Ciudad de México.-El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó este viernes el decreto por el que se elimina el fuero para el titular del Ejecutivo.
El documento, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), señala que el mandatario podrá ser imputado por traición a la patria, además de acciones relacionadas con corrupción, delitos electorales y todos aquellos crímenes “por los que podría ser enjuiciado cualquier ciudadano o ciudadana”.
El proyecto fue aprobado por el Senado en noviembre pasado. Los legisladores avalaron eliminar el fuero solo para el presidente, dado que el proyecto que recibieron de la Cámara de Diputados también incluía que esta figura fuera eliminada para los miembros del Congreso.
La reforma a los artículos 108 y 111 de la Constitución fue avalada también por la mayoría de los Congresos locales del país. El decreto entrará en vigor a partir del próximo sábado.
En noviembre, López Obrador calificó la eliminación del fuero presidencial como “un hecho verdaderamente histórico”.
Cabe recordar que el Senado de la República aprobó dicho proyecto en noviembre pasado. La Cámara Alta avaló eliminar el fuero solo para el presidente, pues retiró, en el proyecto recibido de la Cámara de Diputados, la misma figura para los miembros del Congreso de la Unión.
Para proceder penalmente contra el Presidente de la República, sólo habrá lugar a acusarlo ante la Cámara de Senadores en los términos del artículo 110. En este supuesto, la Cámara de Senadores resolverá con base en la legislación penal aplicable”, señala el Artículo 111 de la Constitución.