Cada vez se crean más tiendas online, y aunque tú no lo sepas, muchas de ellas usan el dropshipping para ello. Es la mejor opción para poner un negocio en línea porque no todos tenemos el monto inicial que se requiere para ello, ni se cuenta con los fondos para cualquier percance. Pero, ¿sabes cómo funciona el dropshipping? ¿Qué tan difícil es montar y administrar una tienda con esta funcionalidad?
Primeros pasos para crear una tienda de dropshipping
El dropshipping no te asegura un éxito inmediato. Pero sí es una manera fácil de empezar en el mundo de los negocios online. Además te da la oportunidad de ahorrarte el desembolso inicial de inversión. Aunque ten presente que deberás dedicar tiempo y esfuerzo para sacarlo adelante.
Primero busca los productos que quieres vender, después deberás encontrar a tu proveedor, o a tus proveedores, en caso dado. Finalmente tendrás que hacer un inventario descriptivo y detallado de todos los productos que vas a ofrecer en tu tienda online.
Oberlo: los mejores productos para tu tienda online con dropshipping
Hablar de encontrar proveedores de dropshipping es importante, ya que hay que dedicar tiempo suficiente en buscar tiendas que cuenten con productos que puedan ser interesantes para nuestra tienda online. Productos que tengan las características necesarias para llamar la atención de nuestros futuros clientes. Así que ponte en marcha y comienza a hacer un estudio para saber qué productos están de moda y cuáles tiene buena salida en el mercado.
A través de plataformas como Oberlo, se pueden importar productos de dropshipping para publicarlos directamente en nuestra web. El procedimiento es muy sencillo, simplemente hay que hacer una minuciosa selección.
Oberlo cuenta con una gran variedad de productos gracias a la enorme demanda entre los usuarios que compran en línea. Utilizar este portal de dropshipping es asegurarte el éxito con tu tienda online.
Consejos para administrar correctamente una tienda online de dropshipping
Para crear y administrar con éxito un negocio online deberás:
Un nicho bien definido
Escoger un nicho interesante, que te apasione pero que también tenga futuro. Por eso reúne la información necesaria. Después tendrás que escoger la categoría correcta para que te sea más fácil seleccionar los productos entre la amplia variedad que nos ofrecen.
Precios competitivos
Cuida el precio de tus productos, hay consumidores que viven en busca de promociones y descuento. Así que el precio de tus productos deberá ser atractivo para tus clientes. Es importante que fijes precios coherentes..
Es recomendable echar un ojo a tu competencia con el fin de analizar lo que hace, si lo hace bien o si lo hace mal. Así podrás medir tus acciones para crecer y lograr el éxito.
Productos en las categorías correspondientes
Tan importante es el precio como su categoría dentro de tu página web. Y es que hay que hacer una correcta selección de todos los productos y colocarlos en su correspondiente categoría.
Es recomendable colocar los productos más importantes o llamativos en zonas clave de tu página web para incitar a tus clientes a comprar. Por ejemplo, muchas tiendas de dropshipping suelen colocar en la parte superior de la página web botones con algunos de los productos más destacados, con el fin de que el cliente de click y rápidamente pueda comprarlos.
El inventario que no debe faltar
Contar con un inventario e irlo actualizando es vital para tu tienda de dropshipping online. Hay que ser muy cuidadosos en este aspecto, no queremos encontrar fallos en cuanto a cantidad.
Gestiona y supervisa en todo momento
Una tienda online, al igual que una tienda física, necesita tiempo y dedicación. Por lo que deberás estar continuamente supervisando las compras y gestionando los temas que puedan surgir con tus compradores.
Recuerda que el servicio al cliente es muy importante. Puedes ofrecer servicio de atención telefónica u ofrecer el contacto a través de un correo electrónico o incluso facilitar un número de móvil para comunicarse a través de Whatsapp. Hay varios plugins que realizan esa función. Así podrás resolver sus dudas cuanto antes.
Las modalidades de pagos
Una de las cuestiones más relevantes a tomar en cuenta cuando se cuenta con una tienda online de dropshipping es el tema de los pagos. Ya que hay que ofrecer a nuestros clientes distintas modalidades de pago. Porque muchas veces no somos conscientes de que una persona puede basar su decisión de compra de acuerdo a la forma de pago que se le solicite. Así que ofrece varias opciones para evitar cualquier excusa para no lograr finalizar el pago del producto en cuestión.
Puedes ofrecer varias modalidades como los pagos con tarjetas de crédito o de débito, el uso de plataformas como PayPal o los depósitos bancarios. Aunque no descartes la opción de contar con un monedero electrónico, en ocasiones puede ser muy útil.
Entregas a domicilio
Ponte en el lugar del cliente e intenta gestionar correctamente los envíos. Define las zonas que tu tienda cubre y el tiempo de entrega, para que todos tus clientes tengan siempre clara esa información y no haya quejas posteriormente.