Chilpancingo, Guerrero.- Héctor Pérez Delgado, aspirante externo por Morena a diputado local por el distrito 01 de Chilpancingo, propone que la mejor manera de acabar con la corrupción es quitarle el poder de la obra pública a los políticos, por eso propone rifarla entre los constructores.
En entrevista con BP, Pérez Delgado informó que se registró como candidato externo, desde el primer día que Morena abrió la convocatoria para definir sus candidatos en los 28 distritos locales.
Sobre si conoce cuántos aspirantes se registraron por el mismo distrito, el que fuera vocero del ex delegado de los programas del bienestar social, Pablo Amílcar Sandoval, dijo que solo tiene “ubicados a cinco pero sin duda serán más”.
Recordó que en 2018 se presentaron como candidatos de izquierda hasta por cuatro partidos distintos, “muchos que ahora están militando en Morena y eso no nos puede volver a pasar porque en Chilpancingo no se ganó la alcaldía por esa situación”.
-¿Qué le aportas al movimiento?
“Somos la mejor opción y la mejor propuesta para representar este distrito, porque podremos convocar a un voto distinto, un voto que no está en las grandes maquinarias de partidos políticos y a las que muchos políticos le siguen apostando”.
Iniciativa anticorrupción
“Tenemos un perfil que llama a un voto distinto, no nada más a un voto partidista o el voto que ya tiene Morena, además representamos la mejor propuesta legislativa, propuesta de gestión para la ciudad, propuesta económica de generación de empleo y mi perfil, lo puedo decir con mucha seguridad, soy el perfil con más preparación académica y con más experiencia laboral en el ámbito político e incluso tratamos de aportarle una muy buena ficha de representación al Movimiento de Regeneración Nacional”.
Explicó que su principal propuesta para llevar al Congreso del Estado de Guerrero, es acabar con la corrupción en la obra pública, a través de la Ley de Insaculación de la Obra Pública, “con esto romperemos el círculo de corrupción que hace deficiente las obras en nuestro estado”.
“Proponemos que la obra pública del estado se esté rifando entre constructoras para quitarle a los políticos el control y el manejo de la obra pública y que esto elimine el factor corrupción”
“Si hacemos una gran rifa, con un gran padrón de constructores del estado y definimos que cada uno de ellos reciba las obras, pues eso hará un cambio y eso tendrá que ser una gran construcción legislativa para modificar la manera y el control que tienen los políticos para después financiar campañas y que es lo que genera que la obra pública en el estado no funciones de manera óptima”.
-¿Héctor Pérez, político joven con formas viejas o político joven con formas nuevas?
“Yo diría que un político profesional más allá de la juventud, eso creo que no siempre es un sello de valía, hay jóvenes que son jóvenes viejos, por lo que procuro ser un político profesional, que se preparó para ser político, estudió para ser político y ha caminado en los ámbitos políticos para conocer y poder dar lo mejor propuesta para su tierra, creo que eso es lo que nos diferencia de todos, hay viejos que son muy valiosos y hay jóvenes que no lo son tanto”.
Chilpancingueño de origen
Héctor Pérez dice orgulloso que nació en Chilpancingo, (1993). “Viví toda mi vida aquí. Un papá de la Tierra Caliente y una mamá de la Ciudad de México, que por azares del destino se juntaron en Chilpancingo y su familia la crearon aquí.
“Estudié en la primaria Morelos, en el Instituto Patria, en la Agustín Ramírez, fui un año el CBTIS y después estudié en la Ciudad de México, Ciencias políticas en la UNAM y Derecho en la Universidad de Valle de México, trabajé en el Senado de la República, he sido docente a nivel universidad y preparatoria y también trabajé en la delegación de Programas de Bienestar, del gobierno de México aquí en Guerrero”.
Pidió a la gente que se den la oportunidad de leer sus propuestas: “sé que muchas veces ver a alguien tan joven y participando en política, llamando a un gran movimiento puede generar escepticismo, pero pueden checar de qué estamos hechos”.
“Estoy convencido de si lo revisan tenemos una gran propuesta para nuestra tierra y mucha visión de cómo cambiarlo y si no pues seguiremos proponiendo y logrando cosas hasta que se convenzan, será un proceso, la política es una carrera de persistencia no de velocidad pero le metemos mucho turbo”.
-¿Fortaleza o debilidad que te vinculen con Pablo Amílcar Sandoval?
“Es una fortaleza, la gran experiencia que nos dio el haber trabajado en la delegación de Bienestar y conocer tan bien los programas sociales de este gobierno que son tan bondadosos con tanta gente, entenderlos y saber las rutas de soluciones es una fortaleza”.
“Al final yo pugnaría porque los grupos y simpatías al interior del partido, no sea lo que determine las candidaturas para que no caigamos en esos viejos vicios de que tú eres de una tribu o de otra. Soy chilpancingueño con intenciones de beneficiar a Chilpancingo más allá de un grupo o de una simpatía hacia un personaje político, ese no debe ser el tema que nos defina, o a qué grupo perteneces, eso era el PRD y no cabe en Morena”.