“No sé lo que me reserva el futuro, pero voy a luchar por volver el máximo de años posible”, dijo el tenista español Rafael Nadal, desde la pista central de París, con la Copa de los Mosqueteros en las manos, su vigésimo segundo Grand Slam, el segundo que gana esta temporada.
Su coronación número 14 en París le permitió llegar a 22 Grand Slams, con lo que ya tiene dos de ventaja sobre el suizo Roger Federer y el serbio Novak Djokovic, con quienes ha compartido era y rivalidad.
Nadal, que había dejado entrever que esta podía ser su última participación en Roland Garros, aseguró que es “increíble estar aquí con 36 años y ganar el torneo más importante” de su carrera.
El español agradeció el trabajo de su equipo y el apoyo de su familia: “Sin vosotros, me habría retirado del deporte desde hace tiempo”.
Con su más reciente título sobre la arcilla de Roland Garros, Rafael Nadal no solamente confirmó que es el rey del Abierto de Francia, sino que es el tenista más grande en todos los tiempos.
Roland Garros es, obviamente, el Grand Slam que más veces ha ganado Nadal, quien suma cuatro coronaciones en el Abierto de Estados Unidos, más dos en Wimbledon y un par más en Australia.
De hecho, el manacorí ha ganado los dos “grandes” en 2022, porque en enero levantó en trofeo en Melbourne, Australia.
Wimbledon es el certamen que más veces ha ganado Federer, con ocho, mientras que tiene seis en Australia, cinco en Estados Unidos y uno en Roland Garros