miércoles, agosto 17, 2022
  • Suave Patria
    • Morelos
    • Tabasco
  • Guerrero
    • Acapulco
    • Chilpancingo
      • Guerrero oficial
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
    • Opinión cultural
      • Opinión política
  • Trendy
    • Creativos
  • Legislativo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bajo Palabra Noticias
Bajo Palabra Noticias
  • Suave Patria
    • Morelos
    • Tabasco
  • Guerrero
    • Acapulco
    • Chilpancingo
      • Guerrero oficial
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
    • Opinión cultural
      • Opinión política
  • Trendy
    • Creativos
  • Legislativo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bajo Palabra Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Razones por las que tu hijo no se adapta a la escuela

Por Redacción
octubre 17, 2017
en Sociedad
Razones por las que tu hijo no se adapta a la escuela
ComparteComparte

Ciudad de México.- No se sabe para quién es más difícil el comienzo del año escolar, si para el niño, que debe asumir un cambio rotundo de entorno, personas y actividades o para los padres, que deben hacerse a la idea de dejar a sus pequeños solos y lejos de ellos. Pero todo tiene su proceso y hay que saber afrontarlo, evitando errores que entorpezcan las actividades y acciones comunes del inicio a clases.

Razones por las que el niño no se adapta al colegio

Si bien algunos infantes sorprenden al integrarse rápidamente a la escuela, hay otros que exceden el llamado período de adaptación y les cuesta más acoplarse a su nueva rutina. Si estás pasando por ello en casa, quizás debas conocer algunas de las razones por las cuales tu hijo rechaza el cole.

  1. Percibe inseguridad. Los padres siempre estarán temerosos o se sentirán culpables de “abandonar” a sus bebés en el colegio, pero lo ideal es que éstos no perciban el temor, las dudas, la desconfianza… No les benefician las largas despedidas o el acompañamiento prolongado en las jornadas escolares. Al contrario, los especialistas recomiendan mostrar una gran sonrisa y reforzar de forma positiva la asistencia al aula. Bastará con un “Adiós hijo, pásalo bien”, pues se trata de un lugar seguro, positivo y diseñado para ellos. Si tienes alguna objeción en cuanto al funcionamiento del centro de enseñanza, deberás discutirla lejos del niño, y de tratarse de una duda razonable, lo ideal sería cambiarlo de instituto-
  2. Desea quedarse en casa. Más allá de si el colegio es adecuado o no para tu hijo, es posible que su pensamiento esté centrado en quedarse en casa, por lo que hay que crear desde el principio una buena comunicación con el niño y sus tutores, ser constantes en la asistencia y en el cumplimiento de horarios y normas, y no reforzar los comportamientos negativos. El infante puede llorar, patalear, mostrarse apático o no participar en las actividades, pero no se le debe dar protagonismo a estas actitudes. Lejos del ambiente familiar y las tareas habituales, él irá descubriendo nuevos roles y formas de independizarse, relacionarse con los demás, y expresar afectos u opiniones.
  3. Se siente ajeno al colegio. Incorporar a los niños de golpe o sin preparación previa es un error. Pocos aceptan de lleno lo que desconocen. Para evitar esta situación, se sugiere involucrarlos en la compra del uniforme y los útiles escolares, hacer que se sientan parte del proceso, que seleccionen el motivo para el estuche de sus colores, la mochila o lo que llevarán de merienda. Hay que invitarlos a preparar su uniforme a diario y compartir ideas que lo motiven a ir a clases. De lo contrario, el niño podría percibir el colegio como una aburrida rutina, y ese no es el objetivo.
  4. Está fatigado o aburrido. Pasar del entorno familiar al escolar es un cambio radical y en ocasiones se escapan ciertos detalles. El niño, por ejemplo, deberá dar un vuelco a sus rutinas, tener una hora límite para ver televisión o jugar, ir a la cama más temprano, y alimentarse en horarios fijos… El desbalance en estos asuntos podría sumarle cansancio y fatiga, ponerle de mal humor, hacerle extrañar las cosas que antes hacía y volverlo retraído en el cole. Es conveniente explicarles qué rutinas seguirá en su nueva “casa,” pero no como un fastidio, sino como aquello que lo hará un hombre de bien. También se deben reforzar los aspectos positivos, preguntarle por los juegos aprendidos, qué personas conoció, qué le ha parecido el curso, cómo lo trata la maestra, qué materia le gusta… Todo eso servirá para crear afinidad.

Otro error común es el desespero o ansia de los padres por recoger a los niños en el colegio. Sea en el período de adaptación o en el curso del año escolar, lo conveniente es dejar los nervios a un lado y darles tiempo para conocer el medio y a las nuevas personas, familiarizarse con la estructura y las actividades, socializar… Ya en casa se tendrá la oportunidad de hacer preguntas e inclusive desarrollar actividades similares a las del cole para continuar reforzando el disfrute.

arealibros.republica.com

Más noticias

¿Cómo descargar la boleta de calificaciones digital 2021-2022?, aquí te decimos los pasos
Sociedad

¿Cómo descargar la boleta de calificaciones digital 2021-2022?, aquí te decimos los pasos

agosto 15, 2022
Carrera familiar del IMSS busca curar otras pandemias que afectan a la población: Zoe Robledo
Sociedad

Carrera familiar del IMSS busca curar otras pandemias que afectan a la población: Zoe Robledo

agosto 14, 2022
Van 147 contagios de viruela símica en 18 estados del país, confirma Secretaría de Salud
Sociedad

Van 147 contagios de viruela símica en 18 estados del país, confirma Secretaría de Salud

agosto 9, 2022
Refuerzan 115 médicos especialistas de Cuba el IMSS-Bienestar en Nayarit y Colima
Sociedad

Refuerzan 115 médicos especialistas de Cuba el IMSS-Bienestar en Nayarit y Colima

agosto 9, 2022
México, EU, Dominicana y Haití acuerdan erradicar la peste porcina africana en países de la región
Sociedad

México, EU, Dominicana y Haití acuerdan erradicar la peste porcina africana en países de la región

agosto 7, 2022
Colima: se perciben cambios a profundidad en sistema de salud de IMSS-Bienestar: Robledo
Sociedad

Colima: se perciben cambios a profundidad en sistema de salud de IMSS-Bienestar: Robledo

agosto 7, 2022
Lactatlón del IMSS brindará talleres a mamás sobre la importancia de la leche materna
Sociedad

Lactatlón del IMSS brindará talleres a mamás sobre la importancia de la leche materna

agosto 2, 2022
Estacionamiento gratuito para bicis en cines, plazas y centros comerciales, piden en la Permanente
Sociedad

Estacionamiento gratuito para bicis en cines, plazas y centros comerciales, piden en la Permanente

julio 31, 2022
Siguiente
Incendio

Evacuan observatorio Mount Wilson por incendio forestal en Los Angeles

¿Cómo consultar, descargar e imprimir la boleta de calificaciones 2020-2021 de la SEP?

¿Cómo consultar, descargar e imprimir la boleta de calificaciones 2020-2021 de la SEP?

agosto 15, 2022
¿Cómo descargar la boleta de calificaciones digital 2021-2022?, aquí te decimos los pasos

¿Cómo descargar la boleta de calificaciones digital 2021-2022?, aquí te decimos los pasos

agosto 15, 2022
‘Los Tlacos’, grupo criminal, impone precio a la masa y la tortilla en Iguala, ante el desgobierno

‘Los Tlacos’, grupo criminal, impone precio a la masa y la tortilla en Iguala, ante el desgobierno

agosto 17, 2022
¿Qué pasa en Guerrero? ¿Fiscalía se disculpará por abuso contra Bruno Plácido? ¿Alguien se va?

¿Qué pasa en Guerrero? ¿Fiscalía se disculpará por abuso contra Bruno Plácido? ¿Alguien se va?

agosto 17, 2022
Pequeño cocodrilo lucha 3 horas para no ser atrapado; muerde a bombero, en Acapulco

Pequeño cocodrilo lucha 3 horas para no ser atrapado; muerde a bombero, en Acapulco

agosto 17, 2022
Razones por las que tu hijo no se adapta a la escuela

Razones por las que tu hijo no se adapta a la escuela

octubre 17, 2017
  • Suave Patria
  • Guerrero
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
  • Trendy
  • Legislativo

Bajo Palabra Noticias/ Un medio de la sociedad civil

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Suave Patria
  • Guerrero
    • Chilpancingo
  • Acapulco
  • Trendy
  • Orbis
  • A sangre fría

Bajo Palabra Noticias/ Un medio de la sociedad civil