Diputados del PRI, PAN y Partido Verde rechazaron un exhorto al gobernador Héctor Astudillo Flores para que la Comisión de Salud del Congreso local tenga facilidades de visitar los hospitales y centros de salud del estado, a fin de verificar en qué condicione se encuentran y recomendar acciones que mejoren el servicio al público.
En la sesión de la Comisión Permanente de este martes, el diputado Fredy García Guevara dio segunda lectura al dictamen con proyecto de acuerdo parlamentario en la que se exhorta el gobernador Héctor Astudillo Flores instruir al secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, que facilite a los integrantes de la Comisión la inspección a los centros de salud y hospitales para conocer la situación en que se encuentran.
En su intervención añadió que la visita es con el objetivo “de conocer la situación que guarda cada uno de los centros de salud y coadyuvar a través de recomendaciones para la implementación de acciones que realice el Ejecutivo del estado en materia de salud para el mejoramiento de la prestación del servicio a la población beneficiaria”, pero la propuesta fue rechazada por el PRI, PAN y Partido Verde.
En otros temas, la Comisión Permanente fue enterada mediante oficio firmado por el secretario general del ayuntamiento de Cocula, Alfredo Román Varela, que el cabildo nombró como encargada de despacho a la síndica procuradora Enriqueta García Pérez, desde el pasado 15 de febrero, en ausencia del alcalde Eric Ulises Ramírez Crespo detenido acusado de delincuencia organizada en un penal de Guanajuato.
De acuerdo con el presidente del PRD en Guerrero, Celestino Cesáreo Guzmán, la síndica procuradora Enriqueta García Pérez fue amenazada en meses pasados por la delincuencia organizada.
Antes de la última sesión de la Comisión Permanente correspondiente al receso del primer periodo legislativo, la presidenta de la Comisión de Gobierno, Flor Añorve Ocampo, el diputado panista, Iván Pachuca Domínguez, y el coordinador de diputados de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía Berdeja, conmemoraron el día del rotarismo en Guerrero, en el que estuvieron presentes socios del Club Rotario de municipios del estado.
A propuesta de la diputada Flor Añorve Ocampo, socia del Club Rotario, este 23 de febrero quedó instaurado como el día del rotarismo en Guerrero. El 23 de noviembre del año pasado, Añorve Ocampo presentó la iniciativa de decreto para que el 23 de febrero fuera declarado día del rotarismo, y fue aprobada el 15 diciembre. Este martes se celebró el primer día.