ONG y urbanistas de esta ciudad reclamaron la instalación de la tienda Oxxo que se construyó cerca de la cancha de la CROM en la avenida Costera, del lado del muelle, porque daña la imagen urbana de la zona.
La presidenta del Frente para el Rescate del Acapulco Tradicional (FRAT), Dulce María Gómez Velasco calificó la construcción de esa tienda como una “fregadera”; añadió que como ciudadana exige una explicación.
“¿Para qué nos sirve la ley de urbanismo? Si vemos que nada más son puras palabras. Está tremendamente mal que hayan permitido que un Oxxo se ponga en la franja cercana al Malecón. Es reprobable”, añadió.
Dijo que el gobierno municipal no debió haber otorgado el permiso para la construcción de la obra, aún cuando fue clausurada en su momento.
“Invito al alcalde (Evodio Velázquez Aguirre) a que se faje los pantalones y no les dé el permiso de funcionamiento. Es ahí donde se verá si el presidente si está del lado de la ciudadanía que reprobamos ese tipo de acciones o definitivamente, ¿qué vamos a hacer?, que este gobierno accede a dar permisos sin reglamentos”, opinó.
“Va contra toda la imagen y no es correcto que este ahí, al rato vamos a tener toda la franja Costera llena de Oxxos y no se vale”, añadió.
En tanto, el arquitecto urbanista Domitilo Soto opinó que ese espacio es de uso marítimo y que construir un Oxxo frente al mar fue “indebido”. “Habría que revisar la licencia de construcción”, dijo.
Añadió que esa tienda no cuenta ni con estacionamiento ni baños “como todos los minisuper” con lo cual, están “violando flagrantemente el reglamento de construcción, el uso del suelo y la normatividad del Plan Director Urbano”.
Recordó que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) lo clausuró “en sus términos ambientales” y por eso, llamó a las autoridades municipales para que se aplique el reglamento de construcción porque “no lo podemos permitir. Se está generando una anarquía en la ciudad, violando todos los usos del suelo y genera una mala imagen”.
Consideró que el responsable de las construcciones es la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas. “Ellos son los que deben de ver las factibilidades del uso del suelo tanto para los estacionamientos como para las construcciones”.
Los responsables de la obra, aseguró, son los peritos del Plan Director Urbano que deberían vigilar el cumplimiento de los reglamentos, pero no se hace porque hay “conflictos de intereses”, debido a que los funcionarios que están en las dependencias, pertenecen a los colegios, lo que dificulta la sanción a los peritos encargados de las obras, mencionó.