Acapulco, Guerrero.- Con un ritual, acompañado de incienso, indígenas de Acapulco conmemoraron el Día de la Raza en la escultura de Cuauhtémoc, el último emperador Azteca, que se ubica en el exterior del palacio municipal.
Los danzantes estuvieron desde las nueve de la noche de ayer martes, en donde velaron a la escultura, y la mañana de hoy hicieron otro ritual.
En entrevista, la integrante del grupo de Iniciación de Aanza y Teatro “Kalpoallí Tlexichitone Acapulco”, Cuauhtepatleh Uapzin explicó que el objetivo es demostrar que las raíces indígenas siguen vivas en México, y que las nuevas generaciones las adopten.
“El motivo del ritual que se realiza es para recordar que llegó un invasor, y recordar que nuestro último Tlatoani y gobernante, lo mutilaron y lo hirieron todo por la ambición”.
“Es por eso que hoy venimos para estar con el espíritu de nuestro señor Cuauhtémoc, y poder recordar que su espíritu aún sigue con nosotros”, dijo Cuauhtepatleh Uapzin.
Desde el parque papagayo hasta las escalinatas del palacio municipal de Acapulco, fueron colocadas ofrendas florales, y pétalos de cempasúchil que fueron esparcidos a lo largo de toda la banqueta, hasta llegar a la figura del emperador Cuauhtémoc.
Los rituales concluirán hasta las 12 del día de hoy.
Los danzantes invitaron a la sociedad a que todo los domingos, a partir de las 12 del día, acudan al parque papagayo para que participen en sus ensayos, y así conocer las raíces y tradiciones mexicanas.