Guerrero.- Las regidurías deben dejar de ser premios de consolación para quienes no logren una candidatura, dijo la diputada de Morena, Mariana García Guillén quien presentó desde el año pasado una iniciativa de reforma para reducir el número de ediles en la entidad.
Consultada vía telefónica, García Guillén dijo que impulsará que se apruebe sus iniciativas de reforma a la Constitución Política del Estado y a las leyes de Instituciones y Procedimientos Electorales y Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero para reducir el número de regidores que conforman los ayuntamientos, de 4 a 12, dependiendo del número de población de cada municipio.
“Estos espacios (las regidurías) deben dejarse de jinetear para dar premios de consolación a quienes no logran un espacio en otras candidaturas, deben dejar de ser premios de consolación y debe de haber más vocación de servicios de los regidores”, comentó.
La diputada dijo que los regidores deben ser contrapeso de los alcaldes, sin embargo, no se ha logrado y siempre hay una manera de que los presidentes controlen al Cabildo.
García Guillén se refirió al Cabildo de Acapulco de 20 integrantes, y la gran mayoría, dijo, no han presentado ninguna reforma para hacer algunas modificaciones a los reglamentos.
La morenista presentó la iniciativa en agosto del año pasado luego que el presidente Andrés Manuel López Obrador pidiera a los congresos locales legislar para reducir el número de regidores ante el alto costo que representan con salarios que van hasta los 100 mil pesos.
Antes, el síndico administrativo Javier Solorio Almazán ya se había pronunciado sobre el tema y propuso reducir cuatro regidores para ahorrar e invertir el recurso en más acciones en el municipio.
En las elecciones del 6 de junio se elegirán 580 regidores de 80 presidencias municipales.