martes, marzo 2, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Reglamento obliga a estados a erradicar matrimonio infantil

Por Redacción
diciembre 5, 2015
in Al instante, Sociedad, Suave Patria
Reglamento obliga a estados a erradicar matrimonio infantil
282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

Por: Angélica Jocelyn Soto Espinosa


Con la publicación del Reglamento de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, y la instalación del Sistema Nacional de Protección Integral para la Infancia, el gobierno federal y los locales tendrán que garantizar medidas para erradicar la violencia sexual, el trabajo infantil, los matrimonios en menores de 18 años de edad, y las privaciones de la libertad de niñas y niños migrantes.

Hoy se cumple un año desde que se decretó la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, que presentó el Ejecutivo federal en septiembre de 2014 como iniciativa urgente, pero que el Congreso de la Unión, con apoyo de grupos civiles, modificó casi en su totalidad.

No obstante, apenas hace dos días se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Reglamento de esa ley, y se instaló formalmente el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, encargado de coordinar trabajos conjuntos con los gobiernos de los estados, garantizar el cumplimiento de recomendaciones internacionales a México en materia de infancia, y vigilar el acceso a la justicia de las y los niños víctimas de delitos.

De acuerdo con lo que establecen la ley y su reglamento, las entidades federativas deben modificar sus códigos civiles para establecer los 18 años como edad mínima para el matrimonio, ya que a nivel nacional 21.5 por ciento de las mujeres se unieron antes de esa edad.

La norma también señala que en los casos de niñas y niños víctimas de abusos físicos, psicológicos y sexuales, abandono, trata de personas, trabajos en condiciones inseguros o insalubres, de incitación para cometer delitos, entre otros, las procuradurías de protección de niñas, niños y adolescentes –que deberán instalarse a nivel federal y local– están obligadas a garantizarles justicia, reparar el daño y, en su caso, brindar medidas especiales de protección.

Esto te puedeinteresar

Mujeres celebran freno a candidatura de Salgado Macedonio; resaltan activismo en Guerrero

Mujeres celebran freno a candidatura de Salgado Macedonio; resaltan activismo en Guerrero

febrero 27, 2021
¡Ojo! Científicos encuentran plástico en leche vendida en México

¡Ojo! Científicos encuentran plástico en leche vendida en México

febrero 27, 2021
Preocupa hallazgo de pájaros tordos cabeza amarilla muertos en Durango

Preocupa hallazgo de pájaros tordos cabeza amarilla muertos en Durango

febrero 27, 2021
México se convierte en el tercer país del mundo con más muertes por Covid-19

El panorama de México a un año del primer contagio de Covid-19

febrero 27, 2021

El Reglamento también dice que el personal del Instituto Nacional de Migración está obligado a informar a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes cuando inicie un proceso administrativo contra una niña o niño migrante, además de darles toda la información sobre sus derechos, y en tanto se resuelva su condición migratoria deberán ser atendidas y atendidos por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Por otra parte, el Sistema Integral de Protección –encabezado por Ricardo Bucio– quedó integrado por cinco comisiones sobre Abuso Sexual Infantil, Justicia para Adolescentes, Cumplimiento de Recomendaciones del Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas, Trabajo Infantil, y de Secretarías Ejecutivas Nacional y Estatales.

Además de que se destinaron ocho espacios para la participación de organizaciones civiles y una comisión para especialistas.

Hasta ahora, 29 entidades ya cuentan con su propia ley de infancia, mientras que aún no la publican. Las y los gobernadores de los estados se comprometieron a instalar a más tardar el 30 de abril de 2016 los sistemas locales, así como a modificar sus códigos civiles para erradicar el matrimonio infantil.

RelacionadaPublicaciones

Morena valorará con nueva encuesta perfiles de aspirantes para reponer proceso en Guerrero
Suave Patria

Morena valorará con nueva encuesta perfiles de aspirantes para reponer proceso en Guerrero

2021/03/01
México rompe récord de contagios y muertes por Covid en un día
Suave Patria

López-Gatell sale del hospital; “está muy bien”, asegura Alcocer

2021/03/01
Anaya llama a “no caer en el perverso plan de AMLO” hacia el titular de la ASF
Suave Patria

Anaya llama a “no caer en el perverso plan de AMLO” hacia el titular de la ASF

2021/03/01
AMLO y Biden acuerdan trabajar juntos para combatir el Covid-19
Suave Patria

AMLO y Biden acuerdan trabajar juntos para combatir el Covid-19

2021/03/01
La petición para desaforar a Lilly Téllez lleva más de 100 mil firmas
Suave Patria

La petición para desaforar a Lilly Téllez lleva más de 100 mil firmas

2021/03/01
Morena denuncia ante la Fiscalía de Cdmx actos de vandalismo en su sede
Suave Patria

Morena denuncia ante la Fiscalía de Cdmx actos de vandalismo en su sede

2021/03/01

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Currently Playing

Populares

  • Luis Enrique Ríos Saucedo

    Fortalece a Morena dimisión de Pablo Amílcar: Ríos Saucedo

    746 shares
    Share 298 Tweet 187
  • Será hombre quien sustituya a Félix Salgado; Morena no tiene candidato decente para Guerrero

    1022 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Félix Salgado no está exonerado, Fiscalía perfecciona demanda, dice fiscal

    821 shares
    Share 328 Tweet 205
  • Suprema Corte despoja a pensionados y jubilados del ISSSTE de raquíticas pensiones

    2259 shares
    Share 904 Tweet 565
  • Gobernador y fiscales de Guerrero rompieron la ley para dar impunidad a Félix Salgado

    1024 shares
    Share 410 Tweet 256

Recomendadas

SEG: maestros protestan porque no les entregan comprobantes de pago
Guerrero

SEG: maestros protestan porque no les entregan comprobantes de pago

abril 27, 2018

Los docentes señalan que tienen que bajar de una página web los recibos, pero no se los acepta la SHCP.

José Juan Macías

El jugador que anotó el gol más rápido en la historia del Clásico Nacional

julio 17, 2020
Yolanda García gana Premio Nacional de Literatura Dramática por “Corre”

Yolanda García gana Premio Nacional de Literatura Dramática por “Corre”

octubre 24, 2018
Emperatriz Antrax

Última noche de la emperatriz de los Antrax, entre el luto y el exceso

septiembre 17, 2019
Fracción de Morena en Guerrero

Morena pierde votación por descoordinación en Congreso de Guerrero

marzo 28, 2019
Renuncias a candidaturas no son por violencia: IEPC de Guerrero

Firman acuerdo que obliga a funcionarios del IEPC a declarar bienes

mayo 15, 2019
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.