lunes, enero 25, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Reparar tu celular podría llevarte a la cárcel con esta nueva ley

por Redaccion
julio 1, 2020
en Trendy
Reparar tu celular podría llevarte a la cárcel con esta nueva ley
282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

México. Reformas legislativas aprobadas por el Senado de la República a la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA) y al Código Penal Federal para adecuar podrían mandar a la cárcel a quienes reparen sus teléfonos celulares o computadoras.

La Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) denunció que el Senado aprobó reformas a la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA) y al Código Penal Federal para adecuar la legislación mexicana al capítulo de propiedad intelectual del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

De acuerdo con la asociación “estas reformas representan una amenaza grave a los derechos humanos”.  Por ello es que a través del hashtag  #NiCensuraNiCandados está invitando a los mexicanos a protestar con el fin de evitar que la Cámara de Diputados apruebe los cambios.

R3D señala que hay dos puntos preocupantes en los cambios que se pretenden hacer, uno relacionado con la censura digital y el otro con la reparación o modificación de los dispositivos. 

Argumentan que la reforma a la LFDA pretende establecer un mecanismo privado de censura conocido como notificación y retirada, como ya se establece en las leyes de Estados Unidos. Esto quiere decir que si una persona señala que un contenido o publicación en línea viola sus derechos de autor, los proveedores de servicios de internet tendrán la obligación de removerlo, el tema aquí es que según R3D el contenido deberá bajarse sin necesidad de aportar pruebas y sin la orden de una autoridad judicial.

El riesgo en este tema es que, bajo el argumento de propiedad intelectual, personas, empresas, organismos, pueden pedir que algo que no les gusta o conviene se elimine de internet.

Esto te puedeinteresar

López-Gatell está en confinamiento tras contacto con AMLO

López-Gatell está en confinamiento tras contacto con AMLO

enero 25, 2021
México rebasa las 150 mil muertes por Covid-19

México rebasa las 150 mil muertes por Covid-19

enero 25, 2021
Olga Sánchez da negativo a prueba PCR del coronavirus

Olga Sánchez da negativo a prueba PCR del coronavirus

enero 25, 2021
Arman baile masivo en Oaxaca, pese a estar en semáforo naranja por Covid

Arman baile masivo en Oaxaca, pese a estar en semáforo naranja por Covid

enero 25, 2021

“México no está obligado a implementar este mecanismo, ya que el T-MEC reconoce que las adecuaciones deben respetar las disposiciones constitucionales vigentes. La notificación y retirada es violatoria del derecho a la libertad de expresión, consagrado en los artículos 6 y 7 de la Constitución”, señala R3D.

Ahora vamos al tema de las penas de cárcel por reparar, modificar o alterar dispositivos.

Según la Red en Defensa de los Derechos Digitales las reformas contemplan sanciones de hasta 10 años de cárcel por eludir medidas tecnológicas de protección.

“Estas medidas, también llamadas candados digitales, son impuestas por fabricantes de hardware y software para impedir el acceso, copia o modificación de información contenida en un dispositivo o sistema”.

Aunque parece obvio que, por ejemplo, Apple pueda perseguir a quienes desbloquean un iPhone, el problema con la modificación es que estos candados obstaculizarían el derecho de las personas a reparar sus propios dispositivos, modificarlos a sus necesidades, utilizar piezas o consumibles de marcas diferentes o estudiarlos para detectar sus vulnerabilidades.

“Incluso limita la posibilidad de usar fragmentos de obras extraídas de un soporte adquirido legalmente, como hacer una captura de pantalla o digitalizar un libro  o video. Cualquiera de esas actividades te podría acarrear multas millonarias o mandarte a prisión”, asegura R3D.

Ante la situación se creó el hashtag #NiCensuraNiCandados a través del cual el organismo busca presionar a la Cámara de Diputados para que se lleve a cabo un proceso de parlamento abierto plural y diverso con participación de la sociedad civil.

También buscan que se eliminen los mecanismos de censura contemplados en la iniciativa de reforma a la Ley Federal del Derecho de Autor, se subsanen deficiencias e incorporen excepciones amplias a la prohibición de la elusión de medidas tecnológicas de protección, de manera que se proteja al interés público y los derechos humanos.

 

Con información de El Universal.

RelacionadoPublicaciones

¿Hitchcock? Ivasión de pájaros causa pánico en caseta de peaje

¿Hitchcock? Ivasión de pájaros causa pánico en caseta de peaje

2021/01/25
¡Diosa del mar! Michelle Vieth se luce en diminuto bikini

¡Diosa del mar! Michelle Vieth se luce en diminuto bikini

2021/01/25
robot

Planean fabricar robots en masa para combatir la soledad durante el confinamiento

2021/01/25
policía honrado

Policía de la CdMx regresa a su dueño 30 mil pesos olvidados en baño público; era para oxígeno

2021/01/25

Populares

  • Xavier Olea y Félix Salgado

    Félix Salgado debería estar preso, no ser candidato, dice exfiscal de Guerrero

    3165 Comparte
    Compartir 1266 Tweet 791
  • Sembrando Vida, el programa estrella de AMLO que ya corrompieron

    3783 Comparte
    Compartir 1513 Tweet 946
  • Morena violentó el 3 de 3; toca al INE aplicarlo en el caso Félix Salgado

    3222 Comparte
    Compartir 1289 Tweet 806
  • Escuelas militares en México, convocatoria y requisitos

    13094 Comparte
    Compartir 5238 Tweet 3274
  • Félix Salgado y su breve manual para idiotas, sin resentimiento

    1852 Comparte
    Compartir 741 Tweet 463

Recomendadas

EU tiene 27 millones de adictos y 66 millones de alcohólicos
Sociedad

Aumenta consumo de drogas entre adolescentes y mujeres en México

junio 26, 2017

La edad de inicio del consumo de drogas es de 17.8 años, con 17.7 en hombres y 18.2 en mujeres.

Osorio: México saldrá con valentía ante Suecia

Osorio: México saldrá con valentía ante Suecia

junio 26, 2018
Messi y Luis Suárez

Messi se lanza contra la directiva del Barcelona por despedir a Luis Suárez

septiembre 25, 2020
Nuevo Orden: el retrato de un México distópico de Michel Franco

Nuevo Orden: el retrato de un México distópico de Michel Franco

octubre 5, 2020
Encabezaría PRD candidaturas del Frente en Guerrero

Encabezaría PRD candidaturas del Frente en Guerrero

diciembre 22, 2017
A partir de la menstruación las mujeres debe acudir a consulta ginecológica

A partir de la menstruación las mujeres debe acudir a consulta ginecológica

enero 27, 2019
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.