El director de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Jorge Rescala Pérez, dijo hoy que pese al incremento en incendios forestales en el país en 2015, las afectaciones han sido menores.
Entrevistado luego realizar un gira de trabajo en Acapulco con el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud, destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno en la atención a este fenómeno.
Por su parte, el titular de la Semarnat dijo que en cuanto a incendios forestales, Guerrero está a nivel nacional entre los primeros 15 lugares.
Los primeros estados con incidencia de siniestros son el de México, Oaxaca y parte de Michoacán, sostuvo.
Mencionó que en Guerrero se registraron 146 incendios forestales con al menos 5 mil 450 hectáreas afectadas, con un aumento de 65 siniestros en comparación con el 2014.
Señaló que aun con el mayor número de incendios, las afectaciones bajaron en al menos dos mil 250 hectáreas, pues en 2014 resultaron siniestradas siete mil 700 hectáreas.
“Hasta la fecha, si comparamos con el año pasado, son 81 incendios y una afectación de siete mil 700 hectáreas, hoy en día llevamos 146 incendios con una afectación de cinco mil 450 hectáreas. Quiere decir más incendios, menos afectación. Hubo una muy buena coordinación”, aseveró Guerra Abud.
A su vez, Rescala Pérez recalcó que la mayoría de los incendios forestales son provocados por el hombre, intencionales o por descuido.
Subrayó que hay acercamiento constante con el sector agrícola y cuando éste hace sus quemas hay comunicación constante para evitar propagación del fuego en las áreas forestales.