domingo, abril 11, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Represas podrán ayudar a frenar el deshielo de los glaciares

Por Redacción
septiembre 21, 2018
in Trendy
Represas podrán ayudar a frenar el deshielo de los glaciares 1
282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

México, AFP.- Ante la intensificación del cambio climático, algunos científicos sugieren crear grandes infraestructuras, como muros submarinos ante los casquetes glaciares, para frenar el deshielo y, a la vez, el aumento del nivel del mar.

En medio de la profusión de investigaciones sobre el clima, un infrecuente estudio propone dicha solución, un remedio que supone “un plan de rescate” y que no evita que haya que reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, recuerdan los investigadores.

Según estos trabajos, publicados el jueves en la revista The Cryosphere, “proyectos de ingeniería focalizados, para contener el deshielo de los glaciares, podrían ralentizar la ruptura de los casquetes”.

El debilitamiento de los casquetes de Groenlandia y de la Antártida occidental, especialmente, es una cuestión que preocupa mucho a los expertos. Los glaciares retienen inmensas extensiones de agua dulce que, si se liberan, podrían hacer que el nivel del mar aumente varios metros.

Para algunos investigadores, el calentamiento del océano ya puso en marcha un proceso de desestabilización en torno al mar de Amundsen (Antártida occidental), sobre todo por los glaciares de Pine Island y de Thwaites, lo que se considera como la principal fuente potencial de elevación de los mares en el futuro.

Esto te puedeinteresar

"Convertiste a Morena en una porquería", le reclaman militantes a Marcial Rodrígez | VIDEO 2

“Convertiste a Morena en una porquería”, le reclaman militantes a Marcial Rodrígez | VIDEO

abril 11, 2021
Atlatlahucan, Morelos

¡El colmo!; exhiben lujos de la familia del alcalde Atlatlahucan, Morelos

abril 11, 2021
mueren pare e hijo

Mueren padre e hijo en accidente de motocicleta en Cuernavaca

abril 11, 2021
La semana de Urrusti 3

La semana de Urrusti

abril 11, 2021

“Thwaites podría provocar fácilmente una enorme ruptura del casquete de la Antártida occidental, que haría aumentar en unos tres metros el nivel mundial del mar”, explica uno de los autores de este nuevo estudio, Michael Wolovick, de la Universidad de vickPrinceton.

El desastre ocurre cuando el agua más caliente araña la base submarina del glaciar.

Los investigadores imaginaron varios tipos de obras para contener este proceso, que probaron con modelos en Thwaites.

Por ejemplo, la edificación de cuatro columnas submarinas de 300 metros de alto para retener el glaciar, una opción con una tasa de éxito del 30%, según el estudio.

Pero una obra de mayores dimensiones, como un muro de entre 50 y 100 metros de alto y de 80 a 120 km de largo sería “más eficaz”, ya que es capaz de bloquear en parte el agua más caliente que se encuentra en el fondo del mar.

Material para pensar

“La conclusión principal de nuestro estudio es que una intervención eficaz en los casquetes polares entra dentro de lo posible”, explicó Michael Wolovick a la AFP. “Con algunos decenios de investigación, o algo más, parece posible que la comunidad científica pueda proponer un plan eficaz y realizable”.

Pues “aunque reducir las emisiones sigue siendo prioritario a corto plazo para minimizar los efectos del cambio climático, a largo plazo la humanidad podría necesitar planes de emergencia para enfrentar la ruptura de un casquete glaciar”, señalan los investigadores.

La cuestión de los “planes de emergencia” ya genera debate sobre la lucha contra el calentamiento, sobre todo con proyectos, a menudo controvertidos, de “geoingeniería”, que proponen manipular el clima más o menos a gran escala (por ejemplo, la manipulación de los rayos solares con la proyección de aerosoles).

Pero aquí no hay nada de esto, afirman los investigadores.

“Hacer ‘geoingeniería’ significa a menudo imaginar lo inimaginable”, subraya John Moore, de la Beijing Normal University. Así que “en lugar de intentar modificar el clima, la humanidad podría elegir una intervención dirigida, en lugares específicos con un fuerte efecto palanca”.

Construir tales infraestructuras no sería algo inmediato, subrayan, y menos en un lugar tan inhóspito como la Antártida.

“Redactamos este informe no porque pensemos que deban realizarse estos proyectos concretos, sino porque queremos que la comunidad científica piense en ello y trabaje en ello”, dice el estudioso de Princeton.

Para los autores, reducir las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero sigue siendo la clave.

“Seguramente, elementos deshonestos intentarán usar nuestros trabajos como un argumento contra la necesidad de reducir estas emisiones. Pero nuestro estudio no apoya para nada esta interpretación”, advierten.

Y recuerdan que esta “geoingeniería glaciar” solo funcionará si el cambio climático está controlado.

RelacionadaPublicaciones

“Pongo las manos al fuego por mi papá”: Alejandra Guzmán 4
Oh-La-La

“Pongo las manos al fuego por mi papá”: Alejandra Guzmán

2021/04/10
Funeral del príncipe Felipe será el próximo sábado 5
Oh-La-La

Funeral del príncipe Felipe será el próximo sábado

2021/04/10
Yalitza Aparicio muestra rincones y detalles de su casa | FOTO 6
Oh-La-La

Yalitza Aparicio muestra rincones y detalles de su casa | FOTO

2021/04/10
El estreñimiento afecta a 20 millones de mexicanos, alertan expertos 7
Trendy

El estreñimiento afecta a 20 millones de mexicanos, alertan expertos

2021/04/10
WhatsApp: conoce los nuevos atajos para su versión Web 8
Ciencia y tecnología

WhatsApp: conoce los nuevos atajos para su versión Web

2021/04/10
Filtran las primeras FOTOS del reencuentro de FRIENDS 9
Oh-La-La

Filtran las primeras FOTOS del reencuentro de FRIENDS

2021/04/10

Populares

  • Morena premia a corrupta con candidatura en Chilpancingo: Silvia Alemán 10

    Morena premia a corrupta con candidatura en Chilpancingo: Silvia Alemán

    833 shares
    Share 333 Tweet 208
  • Abogado de Félix Salgado es también un acosador sexual; fue denunciado por alumna

    7773 shares
    Share 3109 Tweet 1943
  • Félix Salgado alista acuerdo para vender la protesta; aparece en investigación de la DEA

    12708 shares
    Share 5083 Tweet 3177
  • Joven le lleva serenata a su novia y la encuentra con su amante

    1444 shares
    Share 578 Tweet 361
  • Francisco Segovia: no hay buena crítica de poesía en México; la academia es timorata

    658 shares
    Share 263 Tweet 165

Recomendadas

Apple
Ciencia y tecnología

Apple comenzará a realizar estudios médicos a través del iPhone

noviembre 15, 2019

Los estudios de salud estarán vinculados a la audición, el corazón y la mujer.

especie antigua

Hallan especie de cangrejo de 500 millones de antigüedad

septiembre 13, 2019
algas

Algas, podría mejorar salud gastrointestinal: estudio

enero 28, 2020
Peña y Angélica

Nombres de Peña y Angélica están prohibidos, son Marca Registrada

septiembre 1, 2017
Meteoritos se estrellan con la Luna| VIDEO 11

Meteoritos se estrellan con la Luna| VIDEO

agosto 3, 2018
Plátanos apunto de extinguirse por plaga mundial: expertos 12

Plátanos apunto de extinguirse por plaga mundial: expertos

julio 6, 2018
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Quiénes somos
  • Declaración de accesibilidad para todos Bajo Palabra
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.