miércoles, enero 20, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Reservas de agua disminuyen 20% en México

por Redacción
septiembre 27, 2019
en Suave Patria
Agua 1

Agua 1

282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

México.- Las lluvias asociadas a tormentas y huracanes durante la presente temporada en México resultaron insuficientes para llenar el sistema de embalses y conjurar la sequía que impera en el país.

Esto dijo la Comisión Nacional del Agua (Conagua), según la cual todavía hay un déficit de agua y el almacenamiento hídrico se ubica un 20% por debajo de su capacidad.

Hasta el pasado 23 de septiembre, se han recolectado 72 mil 857 millones de metros cúbicos en las 206 represas del país (que representan el 96% de toda el agua disponible), existe un déficit de 14 mil millones de metros cúbicos, la quinta parte.

El promedio histórico de almacenamiento de las presas es de 87,000 millones, lo que alarma a los ambientalistas y a los responsables de la administración del agua en México, ya que el período de lluvias está muy cerca de concluir.

Aunque la temporada de huracanes concluye el último día de noviembre, las lluvias más intensas se registran en septiembre.

El embalse Cajón de Peña fue el más favorecido por el último fenómeno ciclónico del país, el huracán Lorena, de categoría 1, que golpeó al estado occidental de Jalisco, volvió a salir al océano Pacífico y luego ingresó por el Mar de Cortés, entre la Península de Baja California y los estados de Sinaloa y Sonora.

Esto te puedeinteresar

explosión en Madrid

Fuerte explosión en España deja 2 muertos y varios heridos

enero 20, 2021
normalista de Ayotzinapa

Normalistas de Ayotzinapa fueron detenidos por militares, policías y sicarios: testimonio

enero 20, 2021
agranel AstraZeneca

Llega de Argentina sustancia activa de la vacuna de AstraZeneca para terminar fabricación en México

enero 20, 2021
Escasez de oxígeno en Chilpancingo

Escasez de oxígeno angustia a familiares de pacientes Covid en Chilpancingo

enero 20, 2021

Éste pasó de 77% a 99.4% de su capacidad, pero muy pocas represas pueden igualar su suerte y de hecho la mayoría lucen desoladas e incluso semivacías.

El déficit hídrico generado por la actual temporada de sequía, una de las más intensas de los últimos años, golpea inclusive al Sistema Cutzamala, formado por 7 represas, que aporta el agua necesaria al 45% de los más de 20 millones de habitantes de la capital y sus alrededores.

Según los cálculos de las autoridades, la principal fuente que sacia la sed de los habitantes de la mayor zona metropolitana de México se ubica entre el 20 y el 30% de su nivel histórico, lo que hace temer que sea necesario un racionamiento en el futuro.

Sin embargo, el Cutzamala no es el único sistema hídrico fuertemente afectado por la actual temporada de escasez de lluvias.

El sistema formado por los ríos Mocorito, Culiacán, San Lorenzo y Elota, en el estado de Sinaloa, noroeste del país, mantiene un caudal actual de 39.4%, contra 58.1% de su nivel histórico, es decir, registra una baja de un tercio, de acuerdo con la Conagua.

El Grijalva, uno de los ríos más caudalosos, ubicado en el estado de Chiapas, sureste del país, mantiene un nivel de 57.5%, contra 63.9% de su promedio histórico, señala la Conagua.

El río Balsas, que cruza la zona centro-sur del país, en los estados de Guerrero y Michoacán, sólo transporta en su cuenca un 66.9% de agua, contra 95.1% de su nivel histórico, de acuerdo con las estadísticas oficiales, citadas por la agencia noticiosa italiana Ansa.

Los ríos Yaqui y Mayo (noroeste, en el estado de Sonora), mantienen a su vez un caudal de 54%, contra 66.8% de su promedio histórico.

El Papaloapan, que discurre por los estados de Puebla, Oaxaca y Veracruz, a lo largo de 900 kilómetros y sacia la sed y cubre las necesidades básicas de casi 3.5 millones de personas que viven en sus márgenes, la mayoría en pobreza extrema, mantiene un nivel de 43.6% contra 70% de su promedio histórico.

El monitor de Sequía de la Conagua muestra en color rojo una buena parte de territorio mexicano que se encuentra en condiciones secas, pero destacan como los estados en condiciones más alarmantes Veracruz y Tabasco, en las costas del Golfo de México, donde se vive una situación extrema.

En el resto del país se reportan condiciones que oscilan entre la anormalmente seca y la sequía severa.

El reciente huracán Lorena benefició a muchas represas del occidente y noroccidente de México, sobre todo favoreciendo a sistemas en los estados de Chihuahua, Sonora y Jalisco, de acuerdo con la Conagua.

Sin embargo, harían falta varios fenómenos similares más en lo que resta de la temporada para aliviar la situación y colocarla al menos en condiciones de su promedio histórico, lo cual es considerado improbable por los expertos.

RelacionadoPublicaciones

normalista de Ayotzinapa

Normalistas de Ayotzinapa fueron detenidos por militares, policías y sicarios: testimonio

2021/01/20
agranel AstraZeneca

Llega de Argentina sustancia activa de la vacuna de AstraZeneca para terminar fabricación en México

2021/01/20
Cardenal Norberto Rivera

Cardenal Norberto Rivera empeora por Covid-19; tuvo que ser intubado

2021/01/20
protestan por desaparecida

Compañeros y familiares de estudiante desaparecida protestan en Palacio Nacional

2021/01/20

Populares

  • Xavier Olea y Félix Salgado

    Félix Salgado debería estar preso, no ser candidato, dice exfiscal de Guerrero

    3057 Comparte
    Compartir 1223 Tweet 764
  • Sembrando Vida, el programa estrella de AMLO que ya corrompieron

    3760 Comparte
    Compartir 1504 Tweet 940
  • Morena violentó el 3 de 3; toca al INE aplicarlo en el caso Félix Salgado

    3168 Comparte
    Compartir 1267 Tweet 792
  • Escuelas militares en México, convocatoria y requisitos

    11681 Comparte
    Compartir 4672 Tweet 2920
  • Félix Salgado y su breve manual para idiotas, sin resentimiento

    2520 Comparte
    Compartir 1008 Tweet 630

Recomendadas

quinceñera migrante
Sociedad

Quinceñera hondureña festeja sus 15 en la Casa del Migrante

junio 9, 2019

Una quinceañera de Honduras celebró su fiesta en la Casa del Migrante en Ciudad Juárez.

Biblioteca del Centro Cultural Mexiquense abre préstamo a domicilio

Biblioteca del Centro Cultural Mexiquense abre préstamo a domicilio

agosto 8, 2018
Municipios de Guerrero deben posponer proyectos no urgentes: diputados

Municipios de Guerrero deben posponer proyectos no urgentes: diputados

mayo 13, 2020
Guerrero: posponen diputados nombramiento de fiscal en desaparición

Guerrero: posponen diputados nombramiento de fiscal en desaparición

diciembre 14, 2017
Narnia

Netflix hará “remake” de “Las crónicas de Narnia”

mayo 24, 2020
México está preparado para enfrentar al zika: secretaria de Salud

México está preparado para enfrentar al zika: secretaria de Salud

febrero 2, 2016
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.