Ciudadanos y ecologistas clausuran el establecimiento de manera simbólica
Diversas asociaciones civiles y urbanistas de esta ciudad demandaron a los tres órdenes de gobierno que se verifique el permiso mediante el cual entró en funcionamiento el Oxxo ubicado en el Malecón, porque, aseguran, tapa la ventana ecológica de la franja federal de esa zona de mar.
Ayer por la tarde la Asociación de Líderes de Opinión AC que preside el urbanista Domitilo Soto, la asociación Guerreros Verdes que dirige Irma Sanchez Viveros y ciudadanos, clausuraron de manera “simbólica” una de las dos entradas que tiene este comercio por poco más de media hora, donde recabaron firmas que presentarán al alcalde Evodio Velázquez Aguirre para que se analice su cierra definitivo.
El urbanista Domitilo Soto señaló que en administraciones pasadas se determinó a través del cabildo conservar varias ventanas ecológicas para mantener la vista al mar, ya sea en automóvil o para los peatones, este acuerdo fue enviado a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas para que se incluyera en el Plan de Desarrollo Urbano de la Zona Metropolitano de Acapulco (PDUZMA).
De manera que todas las factibilidades del uso del suelo, dijo, debieran de respetar el acuerdo edilicio, lo cual subrayó no se respetó al permitir la construcción de la tienda en esa área.
“Se percibe que este uso del suelo puede adolecer de algunas irregularidades de quien haya otorgado (el permiso de construcción) en la anterior o actual administración. Al parecer (la concesión) pertenece a los lancheros de la zona y no a un particular. Las concesiones no son transferibles, lo que indica que aquí hay otra irregularidad en el ámbito federal”, consideró.
El urbanista informó que uno de los requisitos para adquirir una concesión de un Oxxo es presentar la escritura de una propiedad y al ser el predio donde se construyó una “concesión colectiva” entra en otra irregularidad.
Soto pidió a las autoridades municipales, estatales y federales, que muestren públicamente todos sus dictámenes de Impacto Ambiental, Informes Preventivos, así como sus factibilidades de Uso del Suelo.