Moscú (AP).- El Kremlin espera que Ucrania reconozca la situación actual y acepte sus demandas.
Preguntado por si Rusia espera que Ucrania haga concesiones territoriales, el vocero del gobierno ruso, Dmitry Peskov, afirmó el jueves que “Moscú espera la aceptación de sus demandas y la comprensión de la situación real que existe de facto”.
Rusia había exigido previamente a Kiev que reconozca su soberanía sobre la península de Crimea, que se anexionó de Ucrania en 2014, así como la independencia de las regiones del este del país que cuentan con su apoyo.
Durante las conversaciones de marzo, los funcionarios ucranianos señalaron que el estatus de Crimea y de las regiones secesionistas podría discutirse más adelante, pero en las últimas semanas han endurecido su postura y afirmaron que las tropas rusas deben retirarse a sus posiciones previas al inicio de la invasión el 24 de febrero.
En una conferencia telefónica con reporteros, Peskov indicó que “Kiev debe reconocer la situación de facto y hacer una evaluación sombría de la misma”.
Eslovaquia sería el próximo blanco de Rusia
El primer ministro de Eslovaquia, Eduard Heger, advierte que Rusia “irá más allá” y apunta que su país podría ser el próximo si Ucrania no gana la guerra.
Eslovaquia, que forma parte de la Unión Europea y la OTAN, comparte frontera con Ucrania.
“Tenemos que apoyar a Ucrania porque si fracasa, nos amenazará a nosotros, a Polonia, Estonia, Letonia y Lituania”, dijo Heger a Sky News durante el Foro Económico Mundial de Davos.