Chilpancingo, Guerrero.-El delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena en Guerrero, Salomón Jara Cruz en lugar de abonar a la unidad profundiza las diferencias “con las orientaciones facciosas a un sector de consejeros”, dijo el presidente del Consejo Estatal, Luis Enrique Ríos Saucedo sobre la convocatoria a sesionar el 14 de febrero a la que no fue convocado.
Consultado vía telefónica, el también diputado dijo que la convocatoria para sesionar es un llamado a profundizar la división del partido y al menos por civilidad debieron de dirigirse a él como presidente del consejo.
“Para nadie es un secreto que estamos viviendo un momento muy difícil, complicado en Morena. El delegado del Comité Nacional que sería el responsable de generar condiciones para que pueda despegar el proceso lejos de estar pensando de manera integral pasa a ser una de las partes en conflicto y en lugar de abonar a la unidad lo que hace es venir a ahondar aún más las diferencias con este tipo de orientaciones facciosas con un sector de consejeros”, comentó.
Sobre la legalidad de la convocatoria, Ríos Saucedo dijo que existe una laguna en los estatutos, y cuestionó que llamen a la unidad desde un segmento de consejeros.
“Eso no es un llamado a la unidad, esa convocatoria es un llamado a profundizar la división y al menos por sensibilidad debieron de dirigirse al presidente del consejo para que yo emitiera la convocatoria”, comentó.
Entre los temas a tratar en la sesión está la paridad de género en las candidaturas a las diputaciones locales y ayuntamientos.
Ríos Saucedo dijo que los géneros de las candidaturas no serán definidos por el consejo estatal y lo que podrían hacer son propuestas que tendrían que llevar al CEN para ser validadas.
“No entiendo la prisa de Salomón y de Marcial (Rodríguez Saldaña secretario general), parecen que están muy urgidos de que sean ellos quienes definan las cosas en lugar de que, ante un momento tan difícil de Morena buscar amplios consensos no solo con algunos dirigentes sino en general con la base”.
-¿En los hechos lo están desconociendo como presidente del Consejo?
-Después de tantos años de lucha estas y peores cosas hemos pasado, no siento un tema personal. Nosotros representamos y eso lo tienen claro ellos, nosotros representamos la lucha histórica de nuestro movimiento, llevamos más de 20 años en el movimiento y después en la construcción del partido.
Dijo que si el interés de Salomón Jara “es dar otro manotazo para demostrar que yo no cuento en este proceso se equivoca porque tenemos el respaldo de muchos consejeros, pero además contamos con un movimiento extraordinario en Morena más allá de estos temas legalista”.
Informó que envió un escrito al presidente del CEN, Mario Delgado Carrillo y la secretaria general, Citlalli Hernández Mora en el que expone “la conducción poco institucional que está teniendo Salomón Jara y pidiéndole que le llamen la atención para que tengan una actuación equilibrada e imparcial, pero sobre todo en la defensa de Morena y no en la apertura que está teniendo para que cualquier priista, perredista o petistas cuente con su anuencia para sentirse en las filas de Morena”.