México.- Este lunes 14 de marzo Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolverá dos amparos en los que se va a determinar si el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, ha ejercido recursos públicos para litigar un caso del orden familiar.
Así como el del presunto homicidio por omisión de cuidados en agravio de su hermano, Federico Gertz Manero, conducta delictiva que el fiscal atribuye a la exconcubina de Federico, Laura Morán Servín, y a su hijastra, Alejandra Guadalupe Cuevas Morán, presa desde octubre de 2020 por la citada imputación.
Los amparos que el máximo tribunal va a analizar y votar también podrían determinar si existió una asimetría de poder entre la defensa de las dos mujeres, ambas de edad avanzada, y la actuación que ha tenido la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por supuestas presiones o tráfico de influencias del fiscal Gertz Manero; es decir, no cualquier contrincante legal, pese a que el caso pertenece al fuero local y no es competencia de la FGR.
Los amparos están identificados con los expedientes 540/2021, que impugna la orden de aprehensión librada por la jueza sexagésima séptima penal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México contra Laura Morán, y 541/2021, que impugna el auto de formal prisión dictado por esa misma jueza contra Alejandra Cuevas, resolución que fue confirmada por la Cuarta Sala Penal del mismo tribunal. (Fuente original: Apro)