domingo, marzo 7, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Se desvalorizan aportes de mujeres campesinas en Chiapas

Por Redacción
abril 14, 2016
in Sociedad
Se desvalorizan aportes de mujeres campesinas en Chiapas
282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

Si bien la agricultura tradicional de Amatenango del Valle –comunidad indígena tseltal de la región de Los Altos, en este estado de Chiapas– figura como un componente importante en la estrategia de subsistencia de las unidades de producción familiar, se requieren otras actividades para mantenerla, y en ellas las mujeres están posicionándose como líderes, dice Lesly Maldonado López, egresada de la Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur).

En su tesis de maestría “Mujeres: barro y maíz. Estrategias de subsistencia de la agricultura tradicional de Amatenango del Valle”, explica que las mujeres participan directamente en el sostenimiento de la agricultura tradicional mediante la obtención de ingresos monetarios generados por su actividad productiva como alfareras, y que con los recursos económicos que obtienen pueden tener acceso a los insumos requeridos para el tipo de agricultura practicado en la comunidad.

Asimismo destaca que con el empleo de su fuerza de trabajo en tareas como el riego, la siembra de frijol, la cosecha de elote, maíz y frijol, y el manejo postcosecha, no sólo generan un ahorro en los costos de producción, sino que mantienen la identidad campesina de toda la unidad de producción familiar.

Las mujeres de Amatenango, además de participar de manera importante en dos actividades base de la economía campesina –la agricultura y la alfarería– tienen a su cargo el mantenimiento y cuidado del huerto familiar; la elaboración de bordados tradicionales; el cuidado y mantenimiento de los animales de traspatio; las actividades comunitarias como los comités de escuela e iglesia; la recolección de leña destinada principalmente a las actividades productivas, y la venta y promoción de la alfarería.

En comparación con los hombres, ellas llevan a cabo una triple jornada compuesta por actividades productivas, reproductivas y comunitarias.

Esto te puedeinteresar

Variante británica del coronavirus vuelve a cambiar; reduce eficacia de las vacunas

febrero 2, 2021
cáncer de mama

Cáncer de mama se convierte en la primera causa de muerte en el mundo

febrero 2, 2021
pacientes coronavirus

CdMx: enfermos de coronavirus mueren en ambulancias esperando espacio en hospitales

enero 19, 2021

Familia se contagia de Covid al asistir a funeral; 16 de ellos murieron

enero 19, 2021

Dentro de las actividades reproductivas están la alimentación (selección, elaboración y distribución de alimentos); el cuidado de la salud y el cuidado afectivo de niñas, niños, personas adultas mayores y enfermas; las labores domésticas; la transmisión de la lengua y la cultura; el aprovisionamiento de insumos para las necesidades de la familia en la vida diaria, como el agua y la leña; el cuidado de animales domésticos, de los sistemas naturales y los bienes comunes; y la preservación de los saberes y la biodiversidad.

Muchas de las estrategias de subsistencia como la economía familiar, la cohesión social, la transmisión de conocimientos y la identidad cultural, pueden llevarse a cabo gracias a las mujeres.

Sin embargo, como actoras sociales han visto limitadas las oportunidades de ejercer sus capacidades debido a las relaciones desiguales que las coloca en una posición en las que no se valora la importancia de todas las tareas que llevan a cabo para mantener la vida.

Desde la perspectiva de la egresada del Ecosur, si bien la participación femenina en la vida campesina de Amatenango varía en función de diferencias de carácter social, las alternativas de las mujeres siguen estando asociadas a instituciones permeadas por las desigualdades de género, como la tenencia y extensión de la tierra; el acceso diferenciado a los recursos y tecnologías; la composición de la unidad familiar; la no valorización del trabajo no remunerado, y la participación social condicionada de las mujeres en ámbitos públicos y comunitarios.

La tesis enfatiza que las mujeres en Amatenango han reconfigurado sus formas de organización social, adquiriendo un rol de mucha importancia, pues su participación es efectiva, tangible e imprescindible, y que el papel que han adquirido puede generar efectos de carácter multiplicador (como el refuerzo de la identidad campesina, las formas de organización comunitarias, y la revalorización de los trabajos reproductivos) en la familia, la comunidad y la región, siempre y cuando se reconozca su aporte al conocimiento, a la identidad, y a la economía familiar.

RelacionadaPublicaciones

cáncer de mama
Sociedad

Cáncer de mama se convierte en la primera causa de muerte en el mundo

2021/02/02
hongo candida auris
Sociedad

México detecta personas con el hongo asesino Candida auris

2020/12/15
horario de verano
Trendy

Adiós horario de verano: no olvides atrasar tu reloj a partir del domingo

2020/10/23
Basílica de Guadalupe
Sociedad

Basílica de Guadalupe cancela perigrinación del 12 de diciembre, Día de la Virgen

2020/10/21
cáncer de mama
Trendy

Día Mundial contra el cáncer de mama: primera causa de muerte en México

2020/10/19
pasaporte
Trendy

A partir de hoy puedes renovar tu pasaporte en el aeropuerto de la CMDX

2020/10/05

Populares

  • Estructura nasal de Félix Salgado muestra daño por uso crónico de cocaína: especialista

    Estructura nasal de Félix Salgado muestra daño por uso crónico de cocaína: especialista

    8713 shares
    Share 3485 Tweet 2178
  • “Mi fama es mala, muy mala”, dice Félix Salgado; ¿para qué hace Morena una encuesta?

    1788 shares
    Share 715 Tweet 447
  • Resultado de la consulta de Morena, mata registro de Félix ante el IEPC, sugiere Ríos Saucedo

    1376 shares
    Share 550 Tweet 344
  • Suprema Corte despoja a pensionados y jubilados del ISSSTE de raquíticas pensiones

    2446 shares
    Share 978 Tweet 612
  • ‘Puro show’ de Morena el caso Félix, dice Nestora, y no apoya denuncia de mujeres

    525 shares
    Share 210 Tweet 131

Recomendadas

Gobierno capitalino criminaliza a jóvenes por manifestarse
Suave Patria

Gobierno capitalino criminaliza a jóvenes por manifestarse

junio 20, 2016

Ciudad de México, (Cimacnoticias).- Trece personas, 11 mujeres y dos hombres, fueron detenidos hoy por la policía capitalina por manifestarse...

“Estoy muerto”, encuentran escrito en cápsula del tiempo

“Estoy muerto”, encuentran escrito en cápsula del tiempo

octubre 21, 2016
Sigue el viacrucis de Rosario Robles; aprueban juicio político

Aprueban juicio político contra Rosario Robles; sigue el viacrucis

marzo 19, 2020
Por prudencia, no asistió a Tixtla: Astudillo

Por prudencia, no asistió a Tixtla: Astudillo

agosto 9, 2016
El impresionante cráter nevado captado en Marte

El impresionante cráter nevado captado en Marte

diciembre 21, 2018
Zidane

Zidane descarta pensar en tercera “Champions” y se concentra en Eibar

marzo 9, 2018
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.