El fiscal general del Estado, Javier Olea Peláez puntualizó que se ha iniciado una carpeta de investigación – antes averiguación previa – tras los volantes que fueron distribuidos en Iguala en dónde se señalan a presuntos líderes del cártel Guerreros Unidos que mantienen una disputa por las plazas de la región Norte de Guerrero a pesar de la presencia de la Policía Federal y su División de Gendarmería.
En conferencia de prensa Olea sostuvo que se inició una investigación tras los mensajes que fueron colocados en fachadas de las casas y negocios, principalmente del centro de Iguala.
En los volantes se señala a Los Peques quienes son considerados uno de los brazos armados de Guerreros Unidos y se les atribuye la escalada de violencia que se vive en la ciudad y que ha evidenciado la incapacidad de las autoridades para frenar la ola de inseguridad en la zona.
Además se revela la identidad de El Chuky a quien se consigna como Eduardo Joaquín Jaimes considerado por la Procuraduría General de la República (PGR) como uno de los principales responsables por la desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa ocurrida el 26 de septiembre del año pasado.
El fiscal abundó en que no podía dar más detalles de las pesquisas que se iniciaron por la distribución de narcovolantes en Iguala por el sigilo de las propias investigaciones.
Al menos 10 asesinatos diarios en Acapulco
Javier Olea mencionó que, en promedio, en Acapulco ocurren 10 asesinatos diario; lo anterior en el contexto de la escalada de violencia que se vive en el destino turístico a pesar del blindaje en el que participan miles de policías tanto federales como estatales.
En este sentido, agregó que el pasado martes se comprometió con el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre en la creación de una fiscalía especializada de atención al delito de homicidio en el puerto de Acapulco, pero que necesitará del apoyo del ayuntamiento en lo que hace al manejo del C3 (Centro de Control y Confianza) y el C4 (Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo).
A pregunta expresa sostuvo que no ha detectado “nexos con la delincuencia organizada” ni por parte de los policías ministeriales o agentes del Ministerio Público (MP), aunque no descartó que personal que mantiene permisos médicos pudiera estar colaborando con los grupos delictivos.
Este miércoles el fiscal anunció la detención del presunto líder de la banda de secuestradores La Yuliet,Roberto Gonzalez De la Cruz El Federal.
El fiscal presumió que mediante acciones de inteligencia el pasado martes, “se detuvo a un sujeto denominado El Federal” identificado como el líder de la banda de secuestradores La Yuliet que operaba principalmente en el municipio de Chilpancingo.
Gracias a las investigaciones y a los trabajos de inteligencia elementos del Grupo Antisecuestros, dijo, se logró la detención de logró la detención quien había secuestrado a Rodrigo Alarcón Sánchez quien era ex presidente del Colegio de Ingenieros del Estado de Guerrero.
Olea aseguró que El Federal estaría relacionado con al menos otros cuatro homicidios cometidos en esta capital. Y agregó que los presuntos secuestradores están relacionados con el plagio del comerciante Jorge Corona Corona, Jesús Ignacio Bahena Vela, el del académico de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Rafael Rubí Nieto; así como el homicidio del abogado José Asunción Dorantes.
El fiscal se ufanó al señalar que desde el 11 de diciembre han cambiado las circunstancias en la FGE y ahora se atiende “a todos los que acuden, a todos, y con prontitud venimos y agarramos el toro por los cuernos a pesar” de la falta de recursos financieros.
Expresó que la detención de El Federal se llevó a cabo en la zona Diamante de Acapulco y “sin un sólo disparo”.