Ciudad de México.- Los representantes de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México, y organizaciones sociales, se reúnen en privado con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, hace ya casi dos años.
Aproximadamente a las 11 de la mañana de este miércoles, arribaron a la Normal Rural de Ayotzinapa, en el municipio de Tixtla, el representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Jan Jarab, así como integrantes del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro y del Centro de Derechos Humanos Tlachinollan.
En #Ayotzinapa escuchando a familias de los 43 estudiantes desaparecidos forzosamente #verdad #justicia #reparación pic.twitter.com/AxHtyCHlPz
— ONU-DH México (@ONUDHmexico) 21 de septiembre de 2016
La reunión, que se desarrolla en el auditorio de la normal de Ayotzinapa, es privada, y se espera que al final los representantes de la ONU, las ONG y los padres de los 43 normalistas desaparecidos den un pronunciamiento.
Madres y padres entrando a la reunión privada con @ONUDHmexico en #Ayotzinapa pic.twitter.com/zppFqf5yrS
— Centro Prodh (@CentroProdh) 21 de septiembre de 2016
El próximo 26 de septiembre se cumplen dos años de los hechos violentos en el municipio de Iguala.