México.- La secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero dijo que es inaceptable cualquier violencia contra las mujeres, más todavía si es una violencia sexual, de acoso o violación, en referencia a cuestionamientos sobre el virtual candidato de Morena en Guerrero, el senador Félix Salgado Macedonio sobre el que pesan hasta tres denuncias por violencia sexual y violación.
En la conferencia mañanera de este día, la secretaria de Gobernación fijó su postura sobre las denuncias realizadas hacia Salgado Macedonio luego de ser cuestionada por reporteros:
“Cualquier violencia en contra de la mujeres, más todavía si es una violencia sexual, de acoso o violación, eso es inaceptable, pero también hay la presunción de inocencia. Pero yo rechazo la conducta machista, patrimonialista, de violaciones graves a los derechos humanos de las mujeres, sobre todo, la violencia física y sexual, su autodeterminación de su sexualidad que puede ser vulnerada gravemente por este tipo de conductas. Pero del otro lado, la presunción de inocencia y la garantía del debido procesos también están en la Constitución y debe ser respetada”, afirmó.
Félix Salgado ha sido acusado en tres ocasiones por violación sexual y otras tantas por acoso, aun así, Morena, el partido político del presidente Andrés Manuel López Obrador argumenta que se trata de guerra política sucia en su contra a pesar de existir una carpeta de investigación en la Fiscalía de Guerrero con pruebas fotográficas y video que dan respaldo a la acusación.
En los estatutos de Morena y su Declaración de Principios se expresan el compromiso que asumió ese partido de proteger los derechos de humanos y las garantías que tienen las mujeres a una vida libre de violencia física y política, no obstante, mantiene como su posible candidato a la gubernatura de Guerrero a un personaje política y moralmente reprobalble.
Sánchez Cordero afirmó que la imagen y la denuncia y la presunción de inocencia también son valores constitucionales que se deben respetar, pero también, en primerísimo lugar, la garantía de las mujeres a no ser violentadas”.
También afirmó que el fuero parlamentario es para quien sube a la tribuna y no sea sancionado o coaccionado en su posicionamiento, pero eso no tiene nada que ver con que cometas una conducta ilícita o que cometas algún delito.
“Es un fuero única y exclusivamente para que al hacer una manifestación de ideas el legislador no sea sancionado”.
“Si en un momento determinado hay alguna denuncia, insisto, las autoridades competentes tendrán que hacer un pronunciamiento, la investigación correspondiente y, en su caso, sancionar una conducta, hablo en términos generales”, puntualizó la secretaria de Gobernación.