domingo, mayo 22, 2022
Bajo Palabra
  • Suave Patria
    • Morelos
    • Tabasco
  • Guerrero
    • Chilpancingo
    • Acapulco
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
    • Opinión cultural
      • Opinión política
  • Trendy
    • Creativos
  • Legislativo
No Result
View All Result
Bajo Palabra
  • Suave Patria
    • Morelos
    • Tabasco
  • Guerrero
    • Chilpancingo
    • Acapulco
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
    • Opinión cultural
      • Opinión política
  • Trendy
    • Creativos
  • Legislativo
No Result
View All Result
Bajo Palabra
Home Legislativo

Senado aprueba reforma que impide impugnar decisiones de sus órganos de gobierno

by Redacción
marzo 16, 2022
Senado

Senado

ComparteComparte

México.- El Senado de la República aprobó, en lo general y lo particular, el proyecto para establecer que los medios de impugnación en materia electoral serán improcedentes cuando se pretenda impugnar cualquier acto parlamentario del Congreso de la Unión, su Comisión Permanente o cualquiera de sus Cámaras.  

Con 61 votos a favor, 39 en contra y una abstención, el Pleno dio su respaldo a la minuta que envió la Cámara de Diputados para reformar la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral. 

Con ello, se destaca en el dictamen, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no podrá “otorgarse competencias que la Constitución y la ley no le reconocen”, pues, de acuerdo con la Carta Magna, los actos parlamentarios corresponden a facultades exclusivas de las Cámaras del Congreso de la Unión. 

Relacionados

Quitan bloqueos en Acapulco, tras hallazgo de Yoseline

Quitan bloqueos en Acapulco, tras hallazgo de Yoseline

mayo 22, 2022
Sheinbaum se hace la sorda ante críticas, reparte más becas en Xochimilco

Claudia Sheinbaum ‘madruga’ para autopromocionarse en campañas de provincia

mayo 22, 2022

En el documento se refiere que la Sala Superior del TEPJF determinó revisar actos del ámbito parlamentario, que tuvieron origen en las decisiones que tomaron tanto la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados como la de la Cámara de Senadores, para la integración de la Comisión Permanente.  

Dicho acto, se agrega en el documento, se considera una invasión en el ámbito competencial del Congreso, ya que se condujo de manera ilimitada, lo que afectó el equilibrio de poderes que se establece en la Constitución Política. 

Por ello, la reforma precisa que los medios de impugnación previstos en dicha Ley serán improcedentes “cuando se pretenda impugnar cualquier acto parlamentario del Congreso de la Unión, su Comisión Permanente o cualquiera de sus Cámaras, emitido por sus órganos de gobierno, como los concernientes a la integración, organización y funcionamiento internos de sus órganos y comisiones legislativas”.  

Ya que se trata de asuntos autónomos reconocidos en la Constitución Política, que corresponden exclusivamente a las Cámaras del Congreso de la Unión. 

La presidenta de la Comisión de Gobernación, Mónica Fernández Balboa, dijo que la reforma fortalece el marco regulatorio de los actos parlamentarios, para que éstos queden excluidos de la competencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, “porque, si bien es cierto que entre los Poderes deben existir contrapesos, también debe haber límites”. 

La presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, Ana Lilia Rivera Rivera, indicó que con el dictamen se excluyen de la jurisdicción electoral los actos de naturaleza meramente parlamentaria, se respeta el principio de división de poderes y la autonomía del Poder Legislativo. 

Alfredo Botello Montes, senador del PAN, dijo que lo que se propone es que ante un conflicto que tengan los Grupos Parlamentarios, sea la Cámara la que lo resuelva, por lo que será la mayoría y no la razón quien determine dicha resolución.  

La senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas, del PRI, presentó un voto particular en contra del dictamen, pues obstaculiza la tutela del derecho de la ciudadanía a votar, al restringir la revisión de la efectiva representación de quienes integran el Congreso. “No exagero al señalar que el dictamen sienta las bases para romper el sano entendimiento político entre las instituciones del Estado”, consideró. 

El senador Noé Castañón Ramírez, de Movimiento Ciudadano, también presentó un voto particular, para no acompañar un dictamen que “viola los derechos políticos y electorales de las y los mexicanos, y que violenta el acceso a la justicia al dejar en estado de indefensión a legisladores y legisladoras, pues elimina un mecanismo de defensa adecuado ante actos de autoridad emitidos por las Cámaras y sus organismos”. 

El senador del PVEM, Rogelio Israel Zamora Guzmán llamó a no permitir que el Poder Judicial decida sobre la vida interna del Congreso de la Unión, toda vez que no hay mecanismos para revertir esas decisiones y “esas interferencias de competencias sí vulneran al Poder Legislativo”.  

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa, recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró que cualquier acto de omisión del Legislativo es justiciable cuando se afecta un derecho humano. Por ello, sostuvo que el dictamen atenta contra el orden constitucional, por lo que adelantó su voto en contra. 

La senadora Geovanna Bañuelos de la Torre, del PT, expresó que el dictamen busca defender la autonomía del Poder Legislativo y la toma de decisiones en función de las reglas establecidas por los propios legisladores. “Es un primer paso para que, en las decisiones sobre la vida misma del Congreso, se respete la soberanía y autonomía de este Poder”. 

Germán Martínez Cazares, senador del Grupo Plural, denunció que la reforma está “dedicada” a su grupo para evitar el ejercicio de sus derechos políticos. Hay decisiones en los tres Poderes que son violatorias al marco constitucional, asentó, por lo que debe existir un medio de defensa ante estas situaciones. 

Las y los senadores de Acción Nacional, Mayuli Latifa Martínez Simón, Xóchitl Gálvez Ruiz, Damián Zepeda Vidales, Gina Andrea Cruz Blackledgep, Nadia Navarro Acevedo, así como la senadora de Movimiento Ciudadano, Verónica Delgadillo García, propusieron modificaciones al proyecto de decreto, mismas que fueron rechazadas por la Asamblea, por lo que el dictamen se envió al Ejecutivo Federal.  

Mira más de esto

A la fecha 300 millones de personas se han beneficiado de la iniciativa de Facebook para acercar la conexión a Internet a lugares menos desarrollados del planeta.
Legislativo

Piden en el Senado que México se adhiera a la “Declaración sobre el Futuro de Internet”

2022/05/22
Olga Sánchez Cordero dirigirá el Senado; ofrece diálogo y apertura a la oposición
Legislativo

Senado, atento para apoyar Acuerdo de Libre Comercio entre Singapur y Alianza del Pacífico 

2022/05/18
Senado aprueba reforma para eliminar discriminación en contratación de seguros
Legislativo

Incluir a personas con discapacidad en candidaturas de elección popular, proponen senadores 

2022/05/18
Diputados de Morena afirman que reforma electoral de AMLO ahorrará al país 50 mil mdp
Legislativo

Diputados de Morena afirman que reforma electoral de AMLO ahorrará al país 50 mil mdp

2022/05/16
Senado: piden estrategia integral para detener “ola de fraudes” en préstamos por Internet
Legislativo

Senado: piden estrategia integral para detener “ola de fraudes” en préstamos por Internet

2022/05/15
Publica DOF decreto para crear el Centro Nacional de Identificación Humana
Legislativo

Publica DOF decreto para crear el Centro Nacional de Identificación Humana

2022/05/13

Las Populares

Precio de la carne te dará ganas de comer pura lechuga; inflación empuja a alternativas de comida

Precio de la carne te dará ganas de comer pura lechuga; inflación empuja a alternativas de comida

mayo 18, 2022
Los documentos indicarían que el primer intento de registro habría sido el 29 de agosto de 2019. La solicitud demostraría que presuntamente habría sido Consuelo González Rodríguez, apoderada legal de Evert Gutiérrez, quien pidió el registro de Grupo Firme bajo el nombre de su cliente.

Eduin Caz podría perder su Grupo Firme por confianzudo; situación legal se complica

mayo 19, 2022
El año pasado, Canelo ganó 85 millones en sus peleas, entre sus últimas dos victorias sumó 40 millones más cinco de un patrocinio con la marca Hennesey y con su taquería en Guadalajara.

Tras perder ante Bivol, Canelo se seca las lágrimas con 81 millones de dólares; gana 21 mil por segundo

mayo 13, 2022
Por segundo día consecutivo, matan a tres en Acapulco; los últimos dos en una talachería

Por segundo día consecutivo, matan a tres en Acapulco; los últimos dos en una talachería

mayo 18, 2022
Van tres muertos y dos heridos en un día; la violencia sigue en Acapulco

Van tres muertos y dos heridos en un día; la violencia sigue en Acapulco

mayo 17, 2022
Lo mataron por robarse 31 celulares del Coppel; lo fueron a tirar en la Bella Vista, Acapulco

Lo mataron por robarse 31 celulares del Coppel; lo fueron a tirar en la Bella Vista, Acapulco

mayo 16, 2022

Recomendadas

La diversificación del deporte ha incrementado la calidad del pentatlón moderno, logrando para este evento un podio con representantes de tres continentes.

Tamara Vega y Emiliano Hernández rompen maldición de México y logran el primer oro mixto en mundial de pentatlón

mayo 16, 2022

Tamara Vega fue acompañada por Emiliano Hernández logrando la estratégica victoria, en la prueba de tiro-carrera.

Los campeones defensores sellaron su boleto a la siguiente instancia con un global 4-1; la supremacía fue desde el arranque.

Milwaukee vence a Chicago sin problemas y se abre paso en los playoffs de la NBA

abril 28, 2022

En semifinales los Milwaukee Bucks se verán las caras con los Boston Celtics.

Perros sufren angustia y estrés en los refugios de adopción, revela estudio del cortisol

Perros sufren angustia y estrés en los refugios de adopción, revela estudio del cortisol

abril 24, 2022

"Un refugio no es un entorno libre de estrés para los perros, aunque los miembros del personal hagan todo lo...

En la tercera posición finalizó el golfista profesional guatemalteco José Roiz, con un global de 205 golpes, 11 bajo del par de la cancha. 

Sebastián Vázquez le arrebata triunfo a Alejandro Villasana en torneo de golf de Veracruz

abril 25, 2022

El torneo repartió este domingo una bolsa de un millón 600 mil pesos.

  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
Un medio de la sociedad civil.
No Result
View All Result
  • Suave Patria
  • Guerrero
    • Chilpancingo
  • Acapulco
  • Trendy
  • Orbis
  • A sangre fría