jueves, febrero 25, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Senado de EU absuelve a Trump por la revuelta en el Capitolio

Por Redacción
febrero 14, 2021
in Orbis
indultan a Trump

indultan a Trump

288
SHARES
331
VIEWS
ComparteComparte

Ciudad de México.-Donald J. Trump, absuelto de nuevo. El segundo juicio político por el impeachment del 45º presidente de Estados Unidos acabó como el primero, con un veredicto absolutorio que le libera oficialmente de la acusación de incitar a la insurrección contra el Capitolio ocurrida el pasado 6 de enero.

 El apoyo de sus colegas republicanos le otorgó una vez más una protección que no le servirá sin embargo frente al juicio de la historia.

Tras cinco días de debates, 57 senadores lo consideraron “culpable” de los cargos que pesaban contra él, entre ellos, siete republicanos; los otros 43, todos conservadores, lo declararon “no culpable”.

Es así, el impeachment con más apoyos de los dos partidos de la historia, pero no se alcanzó la mayoría de dos tercios necesaria para llegar a un veredicto condenatorio. Desde su oficina en Florida, el expresidente celebró su victoria: “Nuestro movimiento (…) para hacer América grande de nuevo no ha hecho más que empezar”, dijo en un comunicado.

Una vez más, los republicanos le han salvado pero no todos desean su retorno. Para sorpresa de todos, tras la votación, el líder republicano Mitch McConnell tomó la palabra para decir que “no hay ninguna duda de que Trump es, moralmente y de facto, responsable” por los hechos y no tomó medidas para “restaurar el orden”. “Estuvo viendo alegremente la televisión mientras el caos se imponía” pero en su opinión juzgarle ahora era contrario a la Constitución, de ahí su voto absolutorio, aclaró en un impresionante ejercicio de contorsionismo político.

Mc Connell aseguró que, de haberse celebrado el juicio estando aún en el cargo, habría votado a favor de condenar a Trump.  Pero, como le recordaron de inmediato con indignación los demócratas, si el Senado no se reunió antes del relevo presidencial para juzgarlo fue porque él lo impidió.

Trump: “Nuestro movimiento (…) para hacer América grande de nuevo no ha hecho más que empezar”

Esto te puedeinteresar

Cementerio Estatal Forense

Trasladan 40 cuerpos de desconocidos a Cementerio Estatal Forense

febrero 25, 2021
regiados Coyuca

Sicarios atacan a balazos comunidades de la sierra de Coyuca de Catalán

febrero 25, 2021
elecciones en Guerrero

Guerrerenses en extranjero sin interés de votar para elegir gobernador

febrero 25, 2021
fosa clandestina

Hallan cuerpo sin vida de tres jóvenes en fosa clandestina de Colima

febrero 25, 2021

El suspense no había sido hasta ahora uno de los ingredientes del juicio. Todo apuntaba a que el expresidente sería absuelto. Pero ayer al comienzo de su quinta y última jornada, el proceso dio un vuelco inesperado: el Senado aprobó por 55 votos a favor y 45 en contra la petición de la acusación de llamar a declarar a testigos.

La citación abría la puerta a una discusión más profunda sobre la actitud de Trump ante el asalto al Capitolio, una insurrección que se le acusa de haber incitado y alentado. La noticia pilló por sorpresa a todos los senadores, incluidos a los demócratas. No se esperaba que los fiscales –nueve congresistas designados por la Cámara Baja, que inició el proceso– anunciaran a última hora que querían interrogar a la congresista republicana Jaime Herrera Beutler.

Una congresista republicana acusa a Trump de ponerse del lado de los atacantes cuando le pidieron ayuda

La víspera, tras el largo tira y afloja entre la acusación y la defensa sobre hasta qué punto Trump sabía que los legisladores corrían peligro y el sentido de sus mensajes, Herrera Beutler había publicado un comunicado que en el que se reafirmaba sus declaraciones sobre la conversación entre su jefe de filas, Kevin McCarthy, y Trump en pleno ataque. El expresidente, sostiene, se puso del lado de los asaltantes.

El caos se apoderó del Senado. Los abogados de Trump y los republicanos se lo tomaron como una declaración de guerra. Despreciaron por “irrelevante” lo que hubiera dicho tras el ataque y amenazaron con llamar a “cientos” de testigos, entre ellos la vicepresidenta Kamala Harris y Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara Baja, para interrogarla sobre la falta de medidas de seguridad en el edificio. La ultraderechista Marjorie Greene se refirió a su compañera de filas Herrera Buetler como una marioneta de los demócratas y alertó de “los 75 millones de seguidores” de Trump los vigilan.

La quinta y última jornada del juicio comenzó un giro inesperado

A la luz de los precedentes históricos, el proceso amenazaba con alargarse días o semanas más allá de lo previsto, lo que habría complicado el plan del presidente Joe Biden de negociar un nuevo plan de rescate con el Senado. Tras varias horas de discusiones internas, la jornada dio otro volantazo. La acusación renunció a sus planes y pactó con la defensa limitarse a incluir como prueba la declaración escrita de Herrera Buetler, en lugar de llamarla a declarar. Los abogados de Trump tampoco citarían a ningún testigo. Y así, después de tener tres horas al Senado montado en una montaña rusa, las partes pasaron a hacer sus alegatos finales.

El congresista Jaime Raskin, en su papel de fiscal, imploró a los senadores declarar a Trump culpable de incitar la histórica insurrección. El presidente no solo encendió las llamas de la insurrección sino que “no trató de apagarlas”, insistió Raskin, que presentó como pruebas de la intencionalidad del presidente su negativa a prestar ayuda o los ataques en Twitter a su vicepresidente, Mike Pence, durante el asalto.

Los demócratas afronta el juicio como una oportunidad para fijar en la memoria de EE.UU. los graves sucesos

“Un presidente no puede incitar una insurrección en sus últimas semanas e irse como si nada hubiera ocurrido. Pero esa es la norma que ustedes quieren adoptar”, advirtió a los republicanos otro de los fiscales, el congresista Joe Neguse. Como parte de las pruebas contra Trump, se leyó la declaración Herrera Beutler: “Cuando McCarthy al fin lo localizó el 6 de enero y le pidió que pidiera de forma pública y contundente que pararan las protestas, lo primero que hizo fue repetir la mentira de que los antifastistas habían entrado en el Capitolio”.

McCarthy, según las notas que tomó tras su conversación, este le corrigió y le dijo que los asaltantes eran sus simpatizantes. “Bueno, Kevin, supongo que esa gente está más enfadada que tú con las elecciones”, respondió el presidente, según Herrera Beutler, quien ya en enero habló de esta charla con los residentes en su distrito y la prensa para explicar su voto a favor del impeachment.

“Hay momentos que están por encima de los intereses políticos de los partidos que requieren que pongamos al país por delante, porque las consecuencias de no hacerlo son solamente demasiado grandes”, insistió Neguse. Los demócratas veían este proceso como una oportunidad para fijar en la memoria del país los graves sucesos del 6 de enero, frente al deseo de muchos republicanos de pasar página sin ahondar en su causa o consecuencias.

Raskin: “El mundo sabe quién es Donald Trump. Este juicio es sobre nosotros”

Si el Congreso no repudia el papel del expresidente, los hechos se repetirán, afirman. “¿Esto es América? ¿Qué tipo de América vamos a ser? Ahora está literalmente en sus manos. Buena suerte al Senado de EE.UU.”, zanjó Raskin. “Nuestro país y el mundo saben quién es Donald Trump. Este es un juicio a quiénes somos” como país.

La defensa de Trump, por su parte, insistió en que el hecho de que algunos de los participantes hubieran planificado de antemano sus acciones significa que no se puede responsabilizar a ellas al discurso que Trump dio el 6 de enero. “El acto de incitación nunca ocurrió”, defendió Michael Van der Veen, que centró sus argumentos en el derecho de Trump a la libre expresión. “Ninguna persona imparcial” puede leer su discurso y creer que estaba alentando el uso de la violencia, insistió. Los fiscales “están contándoles un cuento político” para perpetrar su “vendetta” contra el expresidente. “¡Excúlpenlo y defiendan la Constitución!”, rogó Van der Veer a los senadores.

McConnell absuelve a Trump pero le considera “moralmente responsable”

La cifra de senadores republicanos que apoyaron la condena de Trump, siete, fue ligeramente superior a la esperada: Susan Collins, Richard Burr, Bill Cassidy,  Ben Sasse, Lisa Murkowski, Pat Toomey y, también, Mitt Romney, el único conservador que en el 2020 votó a favor de condenar y destituir a Trump por abuso de poder. En declaraciones a la prensa, Pelosi aplaudió su valentía y censuró la “cobardía” de la mayoría de senadores conservadores, en especial McConnell, a quien acusó de “dejación de responsabilidades” por mantener el Senado cerrado tras el impeachment de Trump el pasado 13 de enero. Sus escusas para absolver al expresidente “son patéticas”, dijo la líder demócrata, tercera autoridad del país norteamericano.

RelacionadaPublicaciones

Capitolio
Orbis

Capitolio en máxima seguridad ante deseo de extremistas de nuevo ataque

2021/02/25
México: ocho de cada mil presentan reacción a vacuna de Pfizer
Orbis

Vacuna de Pfizer tiene 94% de efectividad contra Covid, revela estudio

2021/02/24
EU busca agilizar regreso de niños migrantes con sus familias; centros están llenos
Orbis

EU busca agilizar regreso de niños migrantes con sus familias; centros están llenos

2021/02/24
vacuna Covid
Orbis

FDA confirma efectividad y seguridad de la vacuna anticovid de Johnson & Johnson

2021/02/24
Roco Pachukote y raperos mexicanos condenan encarcelamiento de Pablo Hasél
Orbis

Roco Pachukote y raperos mexicanos condenan encarcelamiento de Pablo Hasél

2021/02/24
“Se echaba de menos el liderazgo de EU”: Trudeau en reunión con Biden
Orbis

“Se echaba de menos el liderazgo de EU”: Trudeau en reunión con Biden

2021/02/23
Currently Playing

Populares

  • México, país que no respeta la presunción de inocencia

    Suprema Corte despoja a pensionados y jubilados del ISSSTE de raquíticas pensiones

    1917 shares
    Share 767 Tweet 479
  • Deslindan a morenistas de la agresión a feminista en Iguala

    598 shares
    Share 239 Tweet 150
  • Alcaldesa de Acapulco y funcionarios, investigados por presunto uso indebido de recursos públicos

    2911 shares
    Share 1164 Tweet 728
  • Agreden a feministas encabezados por sobrina de Félix Salgado en Iguala

    445 shares
    Share 178 Tweet 111
  • Presentan amparo por inactividad procesal de la Fiscalía de Guerrero en el caso Félix Salgado

    1188 shares
    Share 475 Tweet 297

Recomendadas

Morena 2
Guerrero

Morena ganaría la gubernatura con el 63% del voto

septiembre 24, 2019

Según una encuenta de Massive Caller, el PRI apenas alcazaría el 14%, mientras que el PRD se vendría abajo con...

médico de Maradona

Libre médico de Maradona mientras dure el juicio por homicidio culposo

diciembre 4, 2020
uniforme América

América presume su uniforme para el Torneo Apertura MX

junio 4, 2019
INE pretende reestructurar distritos siguiendo rutas del narco, alerta PRD

INE pretende reestructurar distritos siguiendo rutas del narco, alerta PRD

mayo 17, 2016
WhatsApp

Truco para cambiar el color del ícono de WhatsApp

octubre 5, 2020
Festival de las Artes Jalisco rendirá homenaje a Juan José Arreola

Festival de las Artes Jalisco rendirá homenaje a Juan José Arreola

julio 26, 2018
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.