México.- El accidente de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, que dejó 26 muertes y cerca de 100 heridos, cumple un mes este jueves entre reclamos de justicia de víctimas y vecinos, quienes denuncian que no hay ni un solo responsable detenido ni avances públicos del caso.
La indignación es tangible a los alrededores de la zona del accidente en la alcaldía Tláhuac, en el oriente de la Ciudad de México, donde los memoriales construidos por los vecinos se han convertido en protestas contra la impunidad.
“Prácticamente no hay explicaciones. Mi sentir sobre esta situación es impotencia, es tristeza, que te ignora el mismo Gobierno”, comentó a Efe Yazmín Suárez, quien vive a 15 minutos de la estación Tezonco, donde ocurrió el incidente.
El colapso del metro ocurrió la noche del 3 de mayo, cuando cedió una viga de un puente elevado de la línea 12, entre las estaciones Olivos y Tezonco, donde un vagón con pasajeros quedó encallado en forma de “V”.
Además de la tragedia, el hecho sacudió la política antes de las elecciones del próximo domingo por involucrar a figuras del oficialismo, como la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el actual canciller, Marcelo Ebrard, quien promovió la obra cuando gobernó la capital (2006-2012).
Cuestionado por la prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió este jueves que la investigación a altos funcionarios, pero pidió esperar al peritaje que la Administración de Ciudad de México encargó y que estará listo en junio, después de los comicios.
Vamos a esperar que se tenga el dictamen. Y para dejar en claro las cosas, en nuestro Gobierno no se permite la corrupción ni hay impunidad”, manifestó en su conferencia matutina.
En tanto, la jefa de Gobierno de la capital prometió en su mensaje diario “no dejar desamparadas” a las víctimas tras un mes del incidente, pero señaló que hay quienes han explotado la tragedia con fines políticos.