Acapulco.- Profesores y alumnos del Sindicato de Músicos del Estado de Guerrero Sección 54, reconocieron el trabajo del doctor Javier Solorio Almazán, así como su apoyo para “realizar la escuela de música en la Primaria Primer Congreso de Anáhuac”.
El síndico de Acapulco con licencia, convivió este día con profesores y alumnos, quienes lo recibieron con beneplácito y destacaron el apoyo que ha brindado al arte en el municipio.
Reunidos en el salón de eventos del sindicato, Natalio Carlos Ramírez, secretario general del SUTMEG, dio la bienvenida a Javier Solorio y expresó que para él y el gremio, el doctor es parte de ellos, pues además de ser un reconocido cirujano plástico, es un gran músico.
“Nos da mucho gusto que usted quiera apoyar este gremio, usted sabe de las necesidades, aquí tenemos muchas y esperamos que se consolide su proyecto para apoyarle”, afirmó el secretario general del sindicato.
Simón Mondragón destacó que “lo más interesante para mí es que usted sea músico, aunque usted tenga su título como médico. Nosotros somos el sector más afectado que ha sufrido hambre, ojala usted nos pueda apoyar, yo estoy convencido, lo voy apoyar y le voy a dar mi respaldo”, enfatizó el secretario de Trabajos y Conflictos.
Los músicos comentaron que han sido desplazados de eventos que se realizan en el puerto porque les dan oportunidad a músicos extranjeros y ellos se quedan sin trabajo.
Refirieron con orgullo que del sindicato han salido grandes músicos que se han consolidado a nivel nacional e internacional, y que hoy son parte del equipo de artistas como Marco Antonio Solís y Alejandro Fernández.
“El director de Marco Antonio es el hijo de Macario Luviano quien es el que dirige y tienes todos los arreglos, además Pepe Hernández es el director musical del Potrillo, así como ellos queremos tener más oportunidades y sabemos que sí se puede lograr con usted”, señalo el secretario general.
Dijeron que el arte en el puerto necesita una mano que de verdad quiera apoyar a los artistas, y eso, solo lo podrá conseguir una persona que guste de esas habilidades: “el doctor Javier Solorio es el indicado y yo estoy convencido de ello”, dijo Simón Mondragón.
Por su parte, Javier Solorio Almazán aseguró que si algo se debe apoyar en el municipio es la música y la salud:
“Lo digo por convicción, con honestidad, que la música y la salud ayudan a tener una vida feliz, plena y digna”.
Antes de despedirse, Javier Solorio convivió con los profesores y alumnos, tocó en el piano fragmentos de La bamba, mientras que un alumno del sindicato ejecutó un fragmento de sonata para piano de Beethoven.