miércoles, abril 14, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Smartphones veganos; el neoliberalismo explota la moral de muchas maneras

Por Estrella Guerrero
septiembre 1, 2020
in Trendy
Smartphones veganos; el neoliberalismo explota la moral de muchas maneras 1
284
SHARES
326
VIEWS
ComparteComparte

México.- Para el filósofo surcoreano Byung-Chul Han, vivimos en una sociedad en la que al tiempo de hoy le falta una armazón firme y al paso que vamos pronto habrá smartphones veganos.

Byung-Chul considera que los smartphones no son cosas duraderas y carecen de esa mismidad (la condición de ser uno mismo) que da estabilidad a la vida, por el contrario, sus contenidos mediáticos y su trepidante alternancia, no permite demorarse en ellos, además nos hace adictos y nos obliga a regresar a él.

Son, precisamente, estos objetos-cosas (digitales) los que en la actualidad determinan nuestra vida y nuestra colectividad a través de la conectividad, ya que no podemos pasar un día sin estar pegados a nuestro teléfono inteligente o cualquier otra pantalla que nos introduzca al mundo cibernético, en donde suceden al menos más de la mitad de nuestras acciones diarias y más aún, en este año de confinamiento a causa de la pandemia del covid.

En los mundos digitales somos, nos reconocemos y nos producimos para ello, para mostrarnos en nuestra exterioridad pero también en nuestra intimidad.

Para Byung-Chul, “La palabra «producir» viene del latín producere, que significa exhibir o hacer visible. La palabra francesa produire conserva aún el significado de mostrar. Se produire significa «presentarse», «dejarse ver». El coloquialismo alemán sich produzieren, «darse tono» o «darse postín», se remonta a la misma etimología. Hoy nos «damos tono» en todas partes y forzosamente, por ejemplo en las redes sociales”.

Smartphones veganos; el neoliberalismo explota la moral de muchas maneras 2

Esto te puedeinteresar

líder del cártel Jalisco

EU ofrece jugosa recompensa por información de unos de los líderes del cártel Jalisco

abril 14, 2021
Eugenio Hernández

Corte pospone indefinidamente resolución de amparo de Eugenio Hernández

abril 14, 2021
México casos Covid

México ocupa el decimocuarto lugar mundial en número de contagios de Covid-19

abril 14, 2021

¡Atención! Canadá ofrece residencia permanente a trabajadores y estudiantes

abril 14, 2021

En los tiempos del neoliberalismo, nos dice este filósofo surcoreano que radica en Berlín, consumimos no solo las cosas sino las emociones, abriendo con ello un nuevo e infinito campo de consumo.

Producirse para el mundo digital a través de las pantallas, donde además se le agregan nuestras emociones y “los valores como consumo individual”, nos convierte a todos en mercancía,  donde nosotros mismos nos vendemos, nos producimos y nos compramos.

A este paso, advierte Byung-Chul, se quiere salvar al mundo a través de los valores, pero éstos se convierten en estrategias publicitarias como: “salva al mundo bebiendo té”, slogan de una empresa de comercio justo. “Cambiar el mundo consumiendo: eso sería el final de la revolución. También los zapatos o la ropa deberían ser veganos. A este paso pronto habrá smartphones veganos. El neoliberalismo explota la moral de muchas maneras”.

Mientras tanto, las estrategias publicitarias nos dicen que en  los smartphones “las aplicaciones son pequeños programas creados específicamente para dispositivos móviles y permiten obtener una experiencia más adaptada y más fluida cuando se accede a través de un smartphone”, además “ofrecen una más cómoda experiencia al momento de estar escribiendo. La tecnología avanza tan rápido que posiblemente mañana sea otro y dentro de un mes otro. Es cierto, no sabemos qué es lo que sigue pero eso sí, todos estos cambios y los beneficios que nos traen siempre serán bienvenidos”.

RelacionadaPublicaciones

Trendy

¡Atención! Canadá ofrece residencia permanente a trabajadores y estudiantes

2021/04/14
conejo
Trendy

Conejo más grande del mundo desaparece; su dueña ofrece recompensa

2021/04/14
Frida Sofía se siente "herida" de que Alejandra Guzmán no la apoye 3
Oh-La-La

Frida Sofía se siente “herida” de que Alejandra Guzmán no la apoye

2021/04/14
¡Que calor! Eiza González seduce desde la playa | FOTOS 4
Oh-La-La

¡Que calor! Eiza González seduce desde la playa | FOTOS

2021/04/14
Figura de Cristo
Trendy

Video muestra como Cristo mueve su cabeza en plena misa

2021/04/13
vía láctea
Trendy

Localizan una nueva región de la Vía Láctea a punto de explotar

2021/04/13

Populares

  • Monreal se deslinda del incendiario Félix Salgado; pide bajarle a pelea con el INE 5

    Monreal se deslinda del incendiario Félix Salgado; pide bajarle a pelea con el INE

    4987 shares
    Share 1995 Tweet 1247
  • Félix Salgado alista acuerdo para vender la protesta; aparece en investigación de la DEA

    13063 shares
    Share 5225 Tweet 3266
  • Abogado de Félix Salgado es también un acosador sexual; fue denunciado por alumna

    7895 shares
    Share 3158 Tweet 1974
  • Mueren padre e hijo en accidente de motocicleta en Cuernavaca

    1947 shares
    Share 779 Tweet 487
  • Planilla de regidores de Abelina López en Acapulco desborda corrupción y mediocridad

    1017 shares
    Share 407 Tweet 254

Recomendadas

Oaxaca sin reconstrucción a un año del sismo del 7 de septiembre 6
Suave Patria

Oaxaca sin reconstrucción a un año del sismo del 7 de septiembre

septiembre 7, 2018

El sismo causó daños en unos 40 municipios de Oaxaca, otros 97 de Chiapas, y en localidades aledañas.

redes sociales

Paso a paso para aprender a desactivar tus cuentas en redes sociales

agosto 14, 2020
Alejandra

¿Se quedó sin glúteos?; la Guzmán reaparece en redes tras cirugía

febrero 6, 2020
cartón

Día Internacional de la mujer| Luy

marzo 5, 2021
Padres de 43 exigen que declaren policías municipales y estatales 7

Padres de 43 exigen que declaren policías municipales y estatales

noviembre 22, 2019
Mira el nuevo y escalofriante tráiler de Suspiria 8

Mira el nuevo y escalofriante tráiler de Suspiria

agosto 23, 2018
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Quiénes somos
  • Declaración de accesibilidad para todos Bajo Palabra
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.