Ciudad de México.- Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, aseguró que ya estaba contemplado el repunte de contagios por COVID-19 al llegar la temporada otoño-invierno, por lo que no habrá modificaciones en la estrategia de salud para su contención.
En conferencia de prensa sobre la COVID-19 en México, López-Gatell señaló que el plan general contempla escenarios favorables en la reducción de casos, hospitalizaciones y defunciones, pero también plantea escenarios adversos.
“Se consideró que, si teníamos un curso de disminución y lográbamos tener en México y en el mundo sincronía, es decir, que al mismo tiempo se fuera encontrando una reducción de la epidemia, el escenario nos llevaría a la desaparición del COVID”, afirmó.
Sin embargo, reiteró que el escenario más probable ha sido en todo momento el repunte de contagios en la temporada fría de otoño-invierno, ya que, como cada año, conlleva un aumento de casos de influenza.
El Subsecretario explicó que, aunque son causadas por virus distintos, la influenza y la COVID-19 tienen la misma presentación clínica, con afección en vías respiratorias y en casos graves con neumonía. Además, ambas se transmiten vía respiratoria de persona a persona. Por ello, dijo, ya alertaban desde mayo que cuando la influenza comenzara a aumentar, la COVID-19 también lo haría.
“Para que tengamos claro, no se trata de cambiar la estrategia en el momento en que uno percibe que las cosas van mal, lo que se trata es de implantar las intervenciones específicas que la estrategia contempla cuando los escenarios están cambiando para lograr el control o para enfrentar el reto de que está aumentando la epidemia”, declaró.
Este rebrote, puntualizó, ocurrió desde finales de julio en países europeos occidentales. También se está experimentado en Estados Unidos y en Canadá.