viernes, marzo 5, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Su duplica presencia de hijos de reclusas en México: CNDH

Por Redacción
noviembre 25, 2016
in Slider destacado, Suave Patria
Su duplica presencia de hijos de reclusas en México: CNDH
282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

Ciudad de México.- En el marco de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer –25 de noviembre—, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió  el Informe Especial sobre las Condiciones de Hijas e Hijos de las Mujeres Privadas de la Libertad en los Centros de Reclusión de la República Mexicana, en el que hace patente su preocupación por las condiciones y el trato que se les brinda, y llama a los tres órdenes de gobierno con el fin de que se realicen acciones afirmativas efectivas que garanticen el respeto a los derechos humanos de estas personas.

En los resultados de los Diagnósticos Nacionales de Supervisión Penitenciaria se ha señalado la carencia de condiciones óptimas para la atención de estas niñas y niños, por lo que es necesario atender en forma integral los derechos humanos de las mujeres en reclusión y de manera especial los de sus hijas e hijos que viven con ellas.

Así, surge el análisis que plantea el establecimiento de programas de atención dirigidos a las niñas y niños que se encuentran en los centros de reclusión, en armonía con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Convención sobre los Derechos del Niño, las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos, conocidas como “Reglas Mandela”, y las Reglas de Naciones Unidas para el Tratamiento de las Reclusas y Medidas no Privativas de la Libertad para las Mujeres Delincuentes, conocidas como “Reglas de Bangkok”, la Ley Nacional de Ejecución Penal, la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y los estándares internacionales existentes, con el propósito de garantizar el Interés Superior del Niño, los derechos a la maternidad, salud, familia y una estancia digna de manera prioritaria.

Los datos obtenidos en el momento de las visitas reportaron la existencia de 618 niñas y niños, encontrando que la población infantil en los Centros ha aumentado de manera progresiva, de tal forma que casi se ha duplicado en los últimos 4 años. Otros datos importantes son los relativos a las instituciones, encontrando que de los 379 centros penitenciarios que existen en México, únicamente 16 son exclusivos para albergar población femenina (15 estatales y 1 federal) y 198 considerados mixtos, por lo que en 214 centros del país se albergan mujeres.

La población penitenciaria del país en el momento de realizarse el informe ascendía a 230,519 personas internas, de las cuales 12,004 (5.21%) son mujeres, siendo la Ciudad de México y los estados de Baja California y de México las entidades federativas que concentran el 33% de esta población. No obstante, se ha observado una tendencia de crecimiento de la población femenil de entre 4 y 5% del gran total.

Esto te puedeinteresar

Pese al semáforo amarillo, restauranteros reportan bajas ventas en Acapulco

Acapulco: así estará el clima durante el primer fin de semana de marzo

marzo 5, 2021
Mujeres mandan mensaje a AMLO por “imposición” de Félix en candidatura

Mujeres mandan mensaje a AMLO por “imposición” de Félix en candidatura

marzo 5, 2021
Destruyen 10 toneladas de queso menonita contaminado en Chihuahua

Destruyen 10 toneladas de queso menonita contaminado en Chihuahua

marzo 5, 2021
Perseverance realiza su primer trayecto sobre la superficie de Marte

Perseverance realiza su primer trayecto sobre la superficie de Marte

marzo 5, 2021

En este Informe Especial, la Comisión Nacional insiste en la necesidad de contar con políticas públicas efectivas, conformes con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que privilegien el derecho de la niñez a convivir con sus madres privadas de su libertad, aun cuando hayan nacido previo al internamiento de ellas, así como que las autoridades realicen protocolos específicos sobre el procedimiento para ingreso, permanencia o egreso temporal o definitivo de las hijas e hijos que vivan con sus madres dentro del centro.

Además, la CNDH demanda que haya un programa nacional donde exista una planeación presupuestal multianual para contar con instalaciones exclusivas para mujeres, mínimo un centro por entidad federativa, con espacios adecuados a sus necesidades de género; que se implementen las medidas para prevenir, sancionar y erradicar toda forma de discriminación contra las mujeres; que los establecimientos tengan personal médico y técnico especializado para la atención materno-infantil, fortalecer la infraestructura con adecuaciones presupuestarias para garantizar la seguridad y estancia digna de las hijas e hijos de las mujeres privadas de su libertad.

Con este documento, la CNDH enfatiza también la necesidad de hacer realidad el paradigma de protección integral para niñas y niños, de conformidad con la Convención sobre los Derechos del Niño, multiplicando esfuerzos en beneficio de la niñez, atendiendo a su Interés Superior, compromiso que México asume por la importancia del mismo.

Este Informe Especial fue debidamente notificado a la Gobernadora y Gobernadores de los Estados, al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, al Comisionado Nacional de Seguridad, a los Secretarios de Educación, Salud y a las y los Titulares del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, a la Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, y homólogas en las entidades federativas.

Este documento puede ser consultado de manera íntegra en la página www.cndh.org.mx

RelacionadaPublicaciones

Mujeres mandan mensaje a AMLO por “imposición” de Félix en candidatura
Suave Patria

Mujeres mandan mensaje a AMLO por “imposición” de Félix en candidatura

2021/03/05
Destruyen 10 toneladas de queso menonita contaminado en Chihuahua
Suave Patria

Destruyen 10 toneladas de queso menonita contaminado en Chihuahua

2021/03/05
Desde redes sociales piden liberación de Emma Coronel
Suave Patria

Desde redes sociales piden liberación de Emma Coronel

2021/03/05
Abogado dice que Rosario Robles no se quedó con recursos desviados
Suave Patria

Abogado dice que Rosario Robles no se quedó con recursos desviados

2021/03/05
México suma un millón 193 mil 255 contagios y 110 mil 874 muertes por Covid-19
Suave Patria

López-Gatell se recupera tras cuadro moderado de Covid, informan

2021/03/05
“Te pedimos Félix que renuncies a tu candidatura”: legisladoras de Morena
Suave Patria

“Te pedimos Félix que renuncies a tu candidatura”: legisladoras de Morena

2021/03/05
Currently Playing

Populares

  • Estructura nasal de Félix Salgado muestra daño por uso crónico de cocaína: especialista

    Estructura nasal de Félix Salgado muestra daño por uso crónico de cocaína: especialista

    8294 shares
    Share 3318 Tweet 2074
  • “Mi fama es mala, muy mala”, dice Félix Salgado; ¿para qué hace Morena una encuesta?

    1453 shares
    Share 581 Tweet 363
  • Resultado de la consulta de Morena, mata registro de Félix ante el IEPC, sugiere Ríos Saucedo

    1298 shares
    Share 519 Tweet 325
  • ¿Por qué López Obrador defiende tanto a Félix Salgado?, esta es la razón del pacto

    619 shares
    Share 248 Tweet 155
  • Suprema Corte despoja a pensionados y jubilados del ISSSTE de raquíticas pensiones

    2418 shares
    Share 967 Tweet 605

Recomendadas

tipo de letra
Trendy

“Sans Forgetica”, el tipo de letra que hará retener todo lo que lees

mayo 21, 2019

La fuente llamada “Sans Forgetica” está diseñada para aumentar tu memoria y ayudarte a retener la información.

Argentina aún espera decisión de Messi con su selección

Este truco extremo no tenía sentido hasta que se hizo

julio 8, 2016
tiburón brilla en la oscuridad

Tiburones raros tienen peculiar capacidad de brillar en la oscuridad

octubre 17, 2019
No hay avances en caso Ayotzinapa, reconocen padres de los 43

No hay avances en caso Ayotzinapa, reconocen padres de los 43

febrero 6, 2020
nave rusa mision 1054x402

Nave rusa con el primer robot humanoide falló al acoplarse con la ISS

agosto 24, 2019
CNTE pide diálogo sobre plan educativo para próximo sexenio

CNTE ahora realiza protestas y bloqueos en Oaxaca

enero 31, 2019
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.