domingo, febrero 28, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Suprema Corte despoja a pensionados y jubilados del ISSSTE de raquíticas pensiones

Por Humberto Luna Marín
febrero 22, 2021
in Opinión política
México, país que no respeta la presunción de inocencia
2.1k
SHARES
2.5k
VIEWS
ComparteComparte

México. Opinión.- La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación  despoja a los pensionados y jubilados del ISSSTE de sus ya de por sí raquíticas pensiones y lo hace violando varios artículos constitucionales, así como las leyes en materia de seguridad social que se citan a continuación:

Artículo 123 constitucional, fracción VI, apartado “a” que dispone que los salarios mínimos, ya sean de carácter general o profesional deberán aplicarse en materia laboral y de seguridad social y, que por lo tanto no deben ser sustituidos por otra unidad de medida.

Artículo 1º constitucional. Todas las autoridades tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. En consecuencia el Estado deberá prevenir, investigar y reparar la violación de los derechos humanos.

En este caso nos encontramos con que una parte del Estado mexicano, como es el caso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es quien  violenta y cercena los derechos humanos de los trabajadores pensionados y jubilados; pero además sienta las bases para que las cuotas obrero patronales se sigan pagando en UMAS con la consecuencia de menor recaudación para el ISSSTE y el IMSS.

Artículo 14 constitucional. A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna.

Por su parte la nueva ley del ISSSTE en su artículo décimo octavo transitorio establece que las pensiones otorgadas en términos de la ley abrogada, se seguirán pagando en los términos y condiciones señalados en la ley previa, es decir con un tope de 10 veces el salario mínimo.

Esto te puedeinteresar

mamá de Lunares

Cae la mamá de “El Lunares”, líder de la Unión de Tepito

febrero 28, 2021
Mario Moreno registra candidatura en el IEPC arropado por líderes del PRI y PRD

Mario Moreno registra candidatura en el IEPC arropado por líderes del PRI y PRD

febrero 28, 2021
México

En Semana Santa podría presentarse tercera ola de Covid en México, advierten

febrero 28, 2021
Diego Lainez

Lainez se recupera de Covid-19; Betis vence al Cádiz

febrero 28, 2021

Mientras que el artículo trigésimo quinto transitorio también de la nueva ley del ISSSTE ordena que el cálculo del sueldo básico; en ningún caso podrá dar por resultado una cantidad menor al sueldo básico establecido en la ley abrogada, es decir sueldo tabular, sobresueldo y compensación, siempre que no rebase el tope de diez salarios mínimos.

En cuanto al artículo décimo transitorio de la misma ley del ISSSTE cabe señalar que la fracción iv fue declarada inconstitucional, por lo tanto el sueldo para fijar la pensión será el sueldo básico del último año laborado, es decir sueldo tabular, sobresueldo y compensación con  un tope de 10 salarios mínimos.

Por su parte la ley del Seguro Social establece un tope a las pensiones de 25 salarios mínimos.

Por supuesto que los ministros son conocedores de la materia ya que además cuentan con colaboradores expertos y todo un equipo de trabajo para el desarrollo de sus tareas, por tanto no se trata de desconocimiento, todo lo contrario, ésta es una decisión tomada de manera premeditada, al margen y por encima de todo principio de derecho y de justicia, basados en el desprecio hacia aquellos que menos tienen.

El Poder Judicial en nuestro país se encuentra sumergido en un mar de corrupción en todos sus niveles  a lo largo y ancho del territorio nacional, eso todos lo sabemos porque lo padecemos cotidianamente.

En el caso concreto de la Judicatura Federal y la Suprema Corte, recientemente se dieron a conocer los fideicomisos multimillonarios de los que disponen para su beneficio personal, así como las plantillas que manejan para pagar altísimos salarios a sus familiares e incondicionales, todo un botín, que por si fuera poco rechazaron el sueldo homologado propuesto por el presidente de la República.

Esta élite aristocrática y parasitaria es la última instancia en cuanto a administración de justicia, defensa de la Constitución y derechos humanos, tiene en sus manos la facultad de decidir y deciden en función de los intereses que representan, es decir de aquellos que más tienen.

Es aberrante y aterrador que aquellos que deben ser los garantes de la integridad, respeto y aplicación de la Constitución se conviertan en los violadores de los derechos humanos del pueblo trabajador.

En México se pagan los peores salarios del continente, solamente comparables a los de Venezuela y Haití; ahora resulta que sí tenemos algo en común con Venezuela.

Si el ISSSTE y el IMSS continúan cobrando las cuotas y aportaciones en UMAS, la recaudación de esos institutos de seguridad social, así como todos los servicios que deben proporcionar se verán afectados de manera considerable; ejemplo de 2017 a la fecha la diferencia entre la UMA y el salario mínimo es de prácticamente el 40%, pregunta: ¿a cuánto asciende la diferencia de recaudación en ese período?

Porque no solo hablamos del pago indebido de las pensiones ya concedidas, sino también de las pensiones en tránsito, de las que una parte se cotizó en salarios mínimos y de 2017 a la fecha se ha venido pagando en UMAS; algo verdaderamente caótico.

La seguridad social es una de las tareas fundamentales de cualquier Estado nacional que se precie de serlo, como en nuestro caso sería el Estado mexicano, el presidente de la República debe tomar cartas en el asunto y corregir la página.

No hay ninguna razón para aceptar la resolución de la Suprema Corte, por la sencilla razón de que es una resolución injusta, inconstitucional e ilegítima y hasta ilegal.

El ISSSTE y el Seguro Social deben seguir pagando las pensiones en salarios mínimos, pero también deben recaudar las cuotas y aportaciones con ese parámetro para no afectar su recaudación, de no hacerlo muy pronto pagaremos las consecuencias con el desmantelamiento de los institutos de seguridad social.

¿Acaso el presidente López Obrador está de acuerdo con esa resolución y avala una práctica neoliberal implementada por el gobierno de peña nieto?

Las instituciones de seguridad social deben cobrar las cuotas y aportaciones en salarios  mínimos para seguir pagando las pensiones con el mismo parámetro y poder proporcionar servicios dignos y decorosos.

RelacionadaPublicaciones

Donají Alba Arroyo: los intereses de la marca Ricardo Monreal
Opinión política

Donají Alba Arroyo: los intereses de la marca Ricardo Monreal

2021/02/22
Comisión del Senado aprueba extinción de fideicomisos
Opinión política

Diputadas y senadoras de Morena guardan silencio cómplice por candidatura de Félix Salgado

2021/02/19
AMLO se rebaja al nivel de Félix Salgado; Morena gana Guerrero con cualquiera
Opinión política

AMLO se rebaja al nivel de Félix Salgado; Morena gana Guerrero con cualquiera

2021/02/19
CNHJ impide a abogados de víctima formular preguntas a Félix Salgado; cambia sede para protegerlo
Opinión política

Qué lástima que Félix no sea el candidato del PRI | Opinión

2021/02/17
No  tiene problemas con nadie y buscará a todos, asegura Félix Salgado
Opinión política

Febrero, un mes crucial para Morena y Félix Salgado en Guerrero

2021/02/11
Acapulco nunca saldrá de la miseria con los mismos corruptos de siempre| Recuento
Opinión política

Acapulco nunca saldrá de la miseria con los mismos corruptos de siempre| Recuento

2021/02/08
Currently Playing

Populares

  • Gobernador y fiscales de Guerrero rompieron la ley para dar impunidad a Félix Salgado

    Gobernador y fiscales de Guerrero rompieron la ley para dar impunidad a Félix Salgado

    881 shares
    Share 352 Tweet 220
  • Balacera en la sierra de Guerrero deja reguero de cadáveres; Familia Michoacana ataca pueblos

    1287 shares
    Share 515 Tweet 322
  • Suprema Corte despoja a pensionados y jubilados del ISSSTE de raquíticas pensiones

    2147 shares
    Share 859 Tweet 537
  • El cinismo de la CNHJ; Morena exonera a Félix y se burla de las víctimas

    532 shares
    Share 213 Tweet 133
  • Alcaldesa de Acapulco y funcionarios, investigados por presunto uso indebido de recursos públicos

    2985 shares
    Share 1194 Tweet 746

Recomendadas

¿Demasiado nervioso? Esto, mi amigo, es para ti
Trendy

¿Demasiado nervioso? Esto, mi amigo, es para ti

septiembre 7, 2016

Ciudad de México.- Algunas personas sencillamente no pueden permitirse una pausa; de alguna u otra manera, sus manos están siempre...

Acapulco violento, pretexto para escribir malas novelas policiacas

Acapulco violento, un cliché para escribir malas novelas policiacas

marzo 21, 2020
Favoritismo y compadrazgo, penumbra de la poesía mexicana: Níger Madrigal

Favoritismo y compadrazgo, penumbra de la poesía mexicana: Níger Madrigal

septiembre 27, 2020
lap tops

Laptops se encaminan a la extinción

febrero 10, 2020
Lis Vega 1055 402

Lis Vega presume su rutina con bikinazo

febrero 4, 2019
Katy Perry-Orlando Bloom

Katy Perry comparte álbum de sus aventuras para celebrar su cumpleaños

enero 13, 2021
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.