Guerrero.- Trabajadores sindicalizados del SUSPEG y supernumerarios suspendieron su paro laboral y toma de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, su Coordinación General de Servicios Periciales y sus siete delegaciones, tras firmar una minuta de acuerdos con el vicefiscal de Control, Evaluación y apoyo a la Procuraduría de Justicia, Adolfo Herrera Martínez.
La protesta comenzó a las siete de la mañana y concluyó a las 15 horas de este día, aunque en la delegación de la Fiscalía en Acapulco, la toma de las instalaciones se prolongó hasta las 16 horas, varias horas después de los acuerdos.
Entrevistada vía telefónica, la líder de la sección séptima del SUSPEG, Socorro Sánchez Salmerón dijo que se llegaron a nueve acuerdos con las autoridades de la dependencia y el Gobierno de la morenista Evelyn Salgado Pineda, a través del director de Negociaciones de la Subsecretaría de Asuntos Políticos de la Secretaría General de Gobierno, Rafel Julián Arcos.
Informó que se acordó que no habrá ninguna represalia contra quienes este día protestaron tanto en las oficinas centrales de la institución como en sus diversas áreas y en las siete delegaciones en el estado, dado que muchos de los que participaron en la actividad manifestaron esta preocupación.
Quedó asentado -dijo- que “nos vamos a permitir ningún tipo de hostigamiento laboral de ningún funcionario” y para lo cual, adelantó, “se van a convocar a todos los directores, a todos los jefes de departamento y a los vicefiscales que están incurriendo en conductas inapropiadas, para advertirles que no habrá tolerancia para ese acoso laboral del que están siendo objeto los trabajadores”.
“Dimos la oportunidad de reivindicarse, y si no es así, pues entonces se aplicarán medidas drásticas”, aseveró.
En el tema laboral, informó que se acordó la autorización a empleados de solicitar licencias con goce de sueldo, puesto que el artículo 248 permite devengarse, pero siempre y cuando sean tramitadas en tiempo y forma y conforme a derecho.
Además, agregó, se acordó pagar a más tardar el 15 de mayo de este año la diferencia del 11 por ciento del estímulo de antigüedad por años de servicio como ya lo hizo hace dos meses la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con los trabajadores de la administración central.
Durante la protesta, los manifestantes denunciaron que había varios cambios de adscripción “drásticos”, por ejemplo, dijeron, de la FGE a la Fiscalía Especializada de Atención a Delitos Electorales, bajo el argumento de las autoridades de que el personal en este último organismo era deficiente y por lo tanto necesitaban gente de la primera institución. Sobre esto, dijo Sánchez Salmerón, se acordó que los afectados se quedarán en su lugar de adscripción original.
También se acordó que se gestionarán los recursos para los pagos de seguros de vida, reconociendo la deuda institucional que se tiene desde el 2019 a la fecha sobre este mismo concepto. Sobre los pagos de marcha, dijo que se estableció que se seguirán cubriendo en tiempo y forma como se viene haciendo cada que fallece un empleado.
“Son entre nueve y 10 puntos en total que, afortunadamente, se lograron destrabar y que seguramente la siguiente semana habrá nuevamente una mesa de trabajo para seguir avanzando”, dijo, sin embargo, advirtió que independientemente de lo establecido, como SUSPEG se mantendrán vigilantes de la situación.
Alrededor de las 15:00 horas liberaron las oficinas centrales de la Fiscalía General del Estado, su Coordinación General de Servicios Periciales y las siete delegaciones en el estado.