Villahermosa, Tabasco.- En video conferencia, el secretario de Cultura, Ramiro Chávez Gochicoa, presentó este lunes el programa virtual de las Jornadas Pellicerianas y el Encuentro de Poesía 2021: ‘Pellicer. Más allá del Trópico’, en las que el escritor y narrador veracruzano, Jordi Soler, “recibirá un reconocimiento a su trayectoria”.
“Se llama ‘Pellicer. Más allá del Trópico’, porque el tabasqueño dejó una huella indeleble en países de toda América y en países más lejanos, como Holanda y Turquía, con los que además de tener una labor poética, la tuvo como diplomático y como un ser humano muy sensible”, subrayó.
En estas jornadas participarán 70 poetas, 25 de ellos tabasqueños, sin ninguna actividad presencial debido a la pandemia por el COVID-19.
Chávez Gochicoa informó que durante los cuatro días de actividades en homenaje a El Poeta de América, se transmitirán más de 26 horas de grabaciones por las plataformas digitales de la dependencia, que incluirán poesía, mesas redondas, conferencias, talleres, lecturas, exposiciones, y cursos.
Agradeció a las embajadas de Chile y Colombia en México por su aportación a la realización de las Jornadas Pellicerianas de este año, como resultado de la relación permanente y cercana que tuvo Carlos Pellicer Cámara con los poetas, el chileno Pablo Neruda y el colombiano Germán Pardo. “Buscamos rescatar y recordar la relación que tuvieron”, puntualizó.
La inauguración del encuentro será el próximo martes 16 de febrero, a las 12, con la entrega de la distinción literaria “Poeta de América Carlos Pellicer Cámara” al poeta Jordi Soler, y a las 15 horas de ese mismo día, el director del Instituto Cervantes de España, Luis García Montero, ofrecerá la conferencia “Buenos tiempos para la lírica”.
El titular de Cultura señaló que además de conferencias, talleres y otras muestras artísticas, en las lecturas poéticas participarán grandes poetas nacionales, como Elsa Cross, y además muchos poetas internacionales.
“Se trata de que al menos un país de Hispanoamérica esté representado atendiendo lo que es la premisa de las jornadas: el Pellicer que trascendió más allá”, puntualizó.
Indicó que además de las mesas de poesía y análisis de la vida y obra de Pellicer, se presentará una videoinstalación, a cargo del artista urbano Yván López, titulada “La Noche en el Agua”, que será exhibida en el vestíbulo del Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara y de manera virtual.
Se efectuará en línea la lectura de un Soneto de Carlos Pellicer en la voz de jóvenes tabasqueños; la exposición pictórica “El Bosque Estremecido de la Vida”; y la conmemoración del XLIV aniversario luctuoso de Carlos Pellicer, mediante una ofrenda floral y guardia de honor, en el busto erigido en su honor, en el Parque Museo La Venta.
Chávez Gochicoa explicó que todas las actividades pellicerianas serán trasmitidas, a partir del 16 de febrero, en las cuentas oficiales de redes sociales de la Secretaría de Cultura: canal de YouTube, Facebook, twitter e Instagram Cultura Tabasco; además de que Televisión Tabasqueña (TVT) también apoyará en la difusión de los eventos de las jornadas.