Villahermosa, Tabasco.– Antes de las ocho horas, en los centros de votación, los integrantes de las mesas directivas distribuyeron las mesas de entrega de boletas, levantaron las mamparas y organizaron el protocolo anticovid colocando en la entrada a una persona con una caja de cubrebocas y a otra con el gel; cerca, otros grupos afanosamente colocaban los arreglos, las palmas, para el Día de Ramos.
En la casilla 237 de la colonia José María Pino Suárez, de Villahermosa, cuando menos hasta las nueve horas la afluencia fue de gota a gota, de uno o dos votantes, pero constante, no fue visible el acarreo, o altercado alguno.
Sin embargo, uno de los votantes de esa casilla comentó que el representante del INE, un joven, al tratar de ser más detallado inducía a que marcaran el cuadro por la revocación del mandato y no por el Que siga.
También se recibió el reporte que en la ranchería León Zárate, de Comalcalco, el capacitador Asistente Electoral, Enrique Rodríguez Domínguez, fue sorprendido el sábado quitando la lona que previamente fue colocada en la escuela “Benito Juárez” para identificar que ahí sería una casilla receptora de opiniones.
En la comunidad Tepetitán, Macuspana, de dónde es originario el presidente López Obrador el INE no colocó casilla.
Salvo esos incidentes aislados, si en las casillas había tranquilidad, en el Consejo del Instituto Electoral, el representante de Morena, Antonio Trinidad Córdoba, mantenía su postura bravucona: “hay mucho pueblo para tan poco INE”.
Al presentar el reconocimiento de que los ciudadanos organizados reunieron firmas, imprimieron volantes e hicieron propaganda “por convicción y con sus propios recursos”, calificó de “hipócritas” a los que se dicen demócratas, pero obstaculizan este proceso.
Ni el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ni el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tuvieron representantes en la sesión del INE.
El gobernador Carlos Merino Campos emitió su voto en la escuela primaria “Diana Laura Riojas Viuda De Colosio”, asegurando que todo “va fluyendo adecuadamente” y no hay reportes de incidencias que pudieran vulnerar la tranquilidad de la jornada.
En ese sentido convocó a los ciudadanos a que “utilicen su derecho de expresarse democráticamente”, dado que se trata de una jornada “histórica” y, a su parecer, la participación ha sido la esperada.
Contra lo expuesto por los representantes de su partido, Merino Campos consideró que los miembros del INE están haciendo su trabajo, “yo confío que este ejercicio democrático sea como esperamos”.
En cambio, los dirigentes estatales del y PRI aprovecharon para expresar su desacuerdo con este ejercicio al que calificaron como una “simulación”.
El perredista Javier Cabrera Sandoval, dijo que los de Morena hoy actúan “peor que lo tanto criticaron, lo que ellos llaman el viejo régimen”, pues no les alcanzó para movilizar a la ciudadanía ni con toda la logística que tienen a su mando.
“Dejaron sin transporte a Tabasco, pochis, combis, van y hasta triciclos, para llevar a la gente a votar, y saben que la gente no quiere”, aseveró.
Por su parte, el dirigente del PRI, Dagoberto Lara Sedas, reiteró su desacuerdo con la consulta, porque “es un ejercicio desproporcionado por el lado que se vea hoy se hace la simulación democrática más costosa en la historia de México, el autoritarismo y la necesidad de poder del ejecutivo culmina con esta revocación de mandato”.