Villahermosa, Tabasco.- Otro torrencial aguacero, la entrada del frente frío número 9 y fallas en cárcamos de bombeo, provocó que varios municipios del estado se inundaran, entre estos Villahermosa, lo que causó pérdidas millonarias.
De acuerdo al director del Instituto de Protección Civil del Estado (IPCT), Jorge Mier y Terán Suárez, en menos de 24 horas cayeron sobre Tabasco 482 milímetros de lluvia, en récord histórico en la entidad nunca visto.
Mucho más de la mitad de los 600 mm que, en cuatro días consecutivos, provocaron la histórica inundación de octubre de 2007, la más grande registrada en Tabasco, que dejó más de un millón 200 mil damnificados.
El funcionario precisó que la emergencia que enfrenta el municipio de Centro (cabecera de Villahermosa), es consecuencia “única y exclusivamente de inundación pluvial”, problema que se complicó por la saturación de basura en drenajes y los remanentes que ya se traían por la pasada inundación.
Alertó que en los próximos días, la interacción del frente frío número 9 con la onda tropical número 43, podría dejar más lluvias torrenciales de hasta 250 milímetros en Tabasco.
El funcionario estatal mencionó que, pese a que la mayoría de los cárcamos sí operaron y siguen funcionando de manera normal, “el problema es que ante la cantidad de agua que ha caído, estos equipos no se han dado abasto”.
Sin embargo, la queja recurrente de los habitantes inundados es que los cárcamos de bombeo para desalojar las aguas pluviales de nuevo no funcionaron, igual que durante las lluvias por el frente frío 4 y 5.
En su cuenta de Twitter, el gobernador Adán Augusto López Hernández reportó que Villahermosa, así como los municipios de Jalpa de Méndez y Cunduacán son los más afectados por la nueva inundación.
En esta capital, el centro de la ciudad se anegó en más de un metro y en algunas colonias y fraccionamientos hasta metro y medio, con pérdidas millonarias en comercios, supermercados, agencias automotrices, centrales camioneras y miles de casas.