Todo el mundo escribe poesía; ya no hay parámetros críticos: Eduardo Milán
Ya no existe más la figura del poeta pensador o del poeta crítico, "de esos ya no hay”, dice este poeta y crítico México-Uruguayo.
Ya no existe más la figura del poeta pensador o del poeta crítico, "de esos ya no hay”, dice este poeta y crítico México-Uruguayo.
“La poesía se volvió un lugar para habitar en el mundo, un lugar para sentirme a salvo”, asegura esta destacada poeta tabasqueña.
“Lo real es que hemos vivido hasta hoy una selectividad, una aristocracia de la poesía”, dice esta interesante poeta, narradora y fotógrafa.
“Lamento ver que, un gobierno de tendencia más social y humanística, le esté quitando apoyos a la cultura y a la educación”, dice.
Creador tabasqueño, traductor y ensayista radicado en Francia, afirma sin dudas que Andrés Manuel es un buen presidente y que volvería a votar por él.
La actuación de la 4T, en cuanto a cultura, es simplemente “desastrosa”, define esta imprescindible poeta, ensayista y narradora mexicana.
"Más que elitismo, hay cierto amiguismo, ligado con una especie de pereza mental para pensar lo complejo", dice este poeta y traductor mexicano.
La administración cultural de AMLO ha sido una decepción, dice esta destacada poeta, maestra de literatura mexicana.
Las aventuras de Tom Sawyer, nos hacen recordar que en algún momento de nuestra vida, nosotros también resistimos.
¿Qué derechos tienen los poetas? ¿Cuáles son esos derechos, quién los dicta?. ‘Ser opinólogo no tiene relevancia en la poesía’, asegura esta poeta coahuilense.
El horario de invierno tiene loco a todos. Diviértete con nosotros