Niños Héroes: los seis cadetes que defendieron a la patria de los invasores
Los seis Niños Héroes que defendieron el país durante la Batalla de Chapultepec, estaban entre los 13 y 20 años de edad.
Los seis Niños Héroes que defendieron el país durante la Batalla de Chapultepec, estaban entre los 13 y 20 años de edad.
De acuerdo con el estudio epigráfico de Mateo Canul, el texto grabado en la vasija es una Secuencia Primaria Estándar o frase dedicatoria.
Se trata de restos arqueológicos que serían de la resistencia cultural indígena, tras la Conquista.
El zócalo capitalino se iluminó para conmemorar la importante fecha.
Kleyton Magno Cantalice, especialista en paleoecología de la UNAM, explicó que Choichix alvaradoi es un género y una especie “nuevos para el mundo”.
Estas piezas estarán bajo resguardo del INAH, tal y como lo establecen los protocolos, para evitar que sean dañadas durante los trabajos de remodelación.
Recordó que Xochimilco fue un asentamiento del extrarradio sujeto al Estado mexica (azteca), al cual proveía de productos agrícolas y otros bienes.
Ahora, después de casi 20 años, las técnicas de análisis de ADN han mejorado lo suficiente como para iniciar un examen genético de los escasos y preciados restos óseos.
Cultura de México indicó que “las piezas, cuyos rasgos corresponden con el clásico estilo de talleres líticos de Coahuila“, serán trasladadas a la Ciudad de México.
Esta versión ayudaría a borrar lo que se conoce como un pasaje de vergüenza, en parte por los errores cometidos por los generales.