Este jueves, la empresa dedicada al diseño y desarrollo de patines eléctricos, Unagi, sorprendió al mundo por la tecnología y los materiales que utilizaron para crear el “Model Eleven”.
Pero otra cosa que sorprendió fue el precio, ya que se ofrece en dos versiones: uno de 2 mil 860 dólares (poco más de 57 mil 567 pesos mexicanos) y otra de 2 mil 440 dólares (cerca de 50 mil pesos).
El Model Eleven está construido por un material llamado “fibra de carbono larga” y gracias él, este patín es el más ligero del mercado, con 14.5 kilogramos.Gracias a sus dos motores, alcanza una potencia de 500 vatios y puede llegar a una velocidad de 30 kilómetros por hora. Además, está diseñado para aumentar su potencia cuando tiene que subir pendientes.
En cuanto a la batería, esta ofrece una autonomía de 24 kilómetros por carga completa.
Además, es extraíble, por lo que los usuarios pueden tener dos o más baterías para cambiarlas en caso de trayectos muy largos.
Sus llantas, según los desarrolladores, están hechas a prueba de ponchaduras, son fáciles de cambiar y tienen suspensión que les permite amortiguar baches y topes.
Tecnología de conducción similar a los autos
Uno de los más destacados es el detector de movimiento capaz de diferenciar entre objetos fijos o personas.
Esto, gracias a la cámara de lentes múltiples que se conecta a una computadora, la cual emite un fuerte sonido para que el conductor tenga precaución ante la presencia de obstáculos en el camino.
De acuerdo con los creadores, esta tecnología está inspirada en el modelo de conducción autónoma de los vehículos de Tesla.
El patín urbano tiene también una pequeña pantalla táctil en la que se muestran datos como velocidad y carga de la batería.
Ésta puede sincronizarse con Google Maps y puede dar instrucciones por medio de audio para que el usuario nunca desvíe la vista del camino.
Así que, si estás buscando un vehículo para moverte en la ciudad y tienes cerca de 60 mil pesos, piensa en adquirir este, el scooter más inteligente del mundo.