miércoles, enero 20, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Temalacatzingo, zona indígena que vive sin violencia por su policía ciudadana

por Alejandro Ortiz
diciembre 2, 2020
en Guerrero
Temalacatzingo, zona indígena que vive sin violencia por su policía ciudadana
284
SHARES
327
VIEWS
ComparteComparte

Guerrero.- Robos comunes, asaltos y homicidios son temas de violencia que desde el 2012 fueron erradicados de Temalacatzingo, Guerrero gracias a la Coordinadora Regional de Seguridad y Justicia- Policía Ciudadana y Popular (PCP).

Conocidos por ser una de las pocas policías ciudadanas en Guerrero, que no han sido infiltradas por el crimen organizado, la PCP cumplió este día ocho años de su fundación en Temalacatzingo, municipio de Olinalá en la región Montaña del estado.

Una de las principales características de la PCP, es que la mayoría de sus coordinadoras son mujeres y ellas están a cargo del tema de justicia popular que han adoptado en otros pueblos indígenas, a consecuencia de los buenos resultados.

“Empezaba a haber asaltos (hace ocho años) en las tiendas, asaltos en la carretera e incluso el homicidio de un ciudadano. A raíz de esto dijimos que no íbamos a esperar a que las autoridades hicieran algo tardado como siempre e hicimos asambleas”.

“En las asambleas planteamos que era necesario frenar la violencia antes de que esta creciera, como en otras zonas de Guerrero comenzaba a pasar. Nos llevó un tiempo pero lo logramos”.

¿En ocho años qué ha pasado?

-“Hemos erradicado la violencia en Temalacatzingo”, sentenció Yosi Zeferino Sánchez, una de las coordinadoras regionales de la PCP.

Actualmente la Policía Ciudadana y Popular, ha extendido su presencia a los municipios de Cualác, Malinaltepec, Huamuxtitlán y otros dentro de los bienes comunales de Temalacatzingo.

Esto te puedeinteresar

Javier Solorio reconoce a niños y jóvenes del club Jaguares de Waterpolo Acapulco

Javier Solorio reconoce a niños y jóvenes del club Jaguares de Waterpolo Acapulco

enero 19, 2021
“PRIAN: Corrupción y Poder”: Morena lanza un nuevo video

“PRIAN: Corrupción y Poder”: Morena lanza un nuevo video

enero 19, 2021
Elektra tendrá que pagar más de 2 mil mdp al SAT

Elektra y Banco Azteca desafían al gobierno de CDMX; se amparan contra pruebas de Covid

enero 19, 2021
Muere Don Suttton, legendario pitcher de los Dodgers de Los Ángeles

Muere Don Suttton, legendario pitcher de los Dodgers de Los Ángeles

enero 19, 2021

Al cumplir ocho años de su fundación, este miércoles decenas de policías ciudadanos marcharon en la entrada de Temalacatzingo hasta el centro del poblado, en donde tomaron protesta a una nueva policía comunitaria del poblado de Ahuacatlán, municipio de Olinalá.

Dos de los actuales problemas que enfrentan los pueblos indígenas, donde hay presencia de la PCP, son: la migración y el covid, éste último ha sido tratado con medicina tradicional y afirman que lograron mitigar la enfermedad.

Sin embargo, el tema que más ha afectado es la migración, debido a que muchos de los policías ciudadanos, han tenido que emigrar a los campos de cultivo del estado de Sonora, y con ello dejar sus actividades de seguridad en los pueblos.

“La falta de empleos no se ha reducido en las zonas indígenas, ha aumentado”, reclamó Citlali Pérez Vázquez, coordinadora regional de la PCP en Temalacatzingo.

Finalmente, denunciaron el abandono por parte de los tres órdenes de gobierno en los pueblos indígenas que confirma la PCP y exigieron atención debido a que su sistema ha dado buenos resultados.

RelacionadoPublicaciones

Javier Solorio reconoce a niños y jóvenes del club Jaguares de Waterpolo Acapulco

Javier Solorio reconoce a niños y jóvenes del club Jaguares de Waterpolo Acapulco

2021/01/19
Iglesia católica sugiere a sacerdotes de Guerrero, suspender misas del Día de la Virgen

Iglesia alista actividades virtuales para celebrar la Semana Santa en Guerrero

2021/01/19
Víctor Aguirre: es el momento de trabajar por el bien de Acapulco

Víctor Aguirre: es el momento de trabajar por el bien de Acapulco

2021/01/19
Clausuran restaurante-bar en la Costera de Acapulco por exceder horario de servicio

Clausuran restaurante-bar en la Costera de Acapulco por exceder horario de servicio

2021/01/19

Populares

  • Xavier Olea y Félix Salgado

    Félix Salgado debería estar preso, no ser candidato, dice exfiscal de Guerrero

    3053 Comparte
    Compartir 1221 Tweet 763
  • Sembrando Vida, el programa estrella de AMLO que ya corrompieron

    3759 Comparte
    Compartir 1504 Tweet 940
  • Morena violentó el 3 de 3; toca al INE aplicarlo en el caso Félix Salgado

    3166 Comparte
    Compartir 1266 Tweet 792
  • Escuelas militares en México, convocatoria y requisitos

    11634 Comparte
    Compartir 4654 Tweet 2909
  • Félix Salgado y su breve manual para idiotas, sin resentimiento

    2514 Comparte
    Compartir 1006 Tweet 629

Recomendadas

Jojutla se une en oración por las víctimas del terremoto
Slider destacado

Jojutla se une en oración por las víctimas del terremoto

septiembre 29, 2017

Vecinos acudieron a orar por sus vecinos, amigos y familiares fallecidos en el terremoto del pasado 19 de septiembre

Vaquita Marina

Primarias de Sonora se van a paro en protesta por vaquita marina

octubre 7, 2019
Guerrero: Tribunal amonesta a candidatos de Morena y del PRI

Guerrero: Tribunal amonesta a candidatos de Morena y del PRI

junio 20, 2018
estrés

Jeny, asistente virtual que usa inteligencia para ayudarte con tu estrés

noviembre 5, 2019
Hija de Daddy Yankee

Hija de Daddy Yankee “levanta pasiones” en redes sociales

marzo 26, 2018
Rafa Nadal volvió a lo más alto de la clasificación del ATP

Rafa Nadal volvió a lo más alto de la clasificación del ATP

junio 25, 2018
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.