Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, advirtió que si no se atiende el problema estructural de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) podría ocurrir una desgracia ante un posible derrumbe.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador calificó las fallas estructurales de la Terminal 2 como graves, e incluso no descartó la posibilidad de volverla a construir.
“Además de la mala calidad, no hicieron el trabajo de cimentación adecuado. Ahí hubieron fallas y es hasta para ordenar una auditoría técnica, administrativa, vamos a ver (si se ordena), lo que tenemos que hacer es cómo evitamos que se derrumbe y que haya una desgracia”, dijo.
“Una posibilidad es hacerla de nuevo, porque sí es una falla estructural grave, hay hundimientos diferenciales, cuando vayan al aeropuerto observen cómo está, y lo otro es apuntalarlo”, puntualizó.
El mandatario mexicano apuntó que ya pidió un análisis sobre las fallas que presentan dichas instalaciones del AICM para que se tomen las medidas pertinentes.
Aunque se revisa esta posibilidad, el jefe del Ejecutivo federal expuso que no quiere dejar ninguna obra pendiente en su administración, por lo que de momento también se analizarán otras alternativas para reducir los riesgos que representa la operación de esta terminal.
“Yo voy a pedir a los técnicos, ya hay un grupo que está trabajando en esto, que veamos la posibilidad de que se apuntale, y que ya hacia adelante, otra autoridad, otro gobierno, ya tome una decisión de fondo”, argumentó.
El lunes pasado, el presidente López Obrador ya había alertado que el terreno donde se asienta la Terminal 2 del AICM se estaba hundiendo.
“Hubo un fraude en la Terminal 2, tiene hundimientos, además de que el terreno no era, no es el más adecuado y eso que está más cerca del cerro del Peñón. Hacen la terminal 2 y no tiene sostén y se hunde o está emergiendo la estructura”, refirió.
“Entonces tenemos que buscar la forma de apuntalarla con columnas, por cuestiones de seguridad. Pero hablábamos antier de que teníamos que tener cuidado, porque hay toda una campaña en contra del Gobierno de los que no pudieron atracar con lo del Texcoco y no se les pasa el coraje y hay muchos que no aceptan que se haya cancelado la construcción del Aeropuerto en Texcoco y se haya construido el Aeropuerto Felipe Ángeles”, explicó.
Para este año, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) se ha fijado como parte de sus metas a mediano plazo la rehabilitación integral del AICM. Este año tiene contemplando inyectarle un presupuesto de 806 millones de pesos de la Federación y los recursos propios del aeropuerto para mitigar su deterioro.
Terminal 3
Aunque en los objetivos se contempla la construcción de la Terminal 3, un proyecto que fue cancelado en 2020 ante la irrupción de la pandemia de Covid-19, hace unos meses el presidente de la República terminó por desechar este proyecto ante la inviabilidad del terreno y la puesta en operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Previo a la cancelación de las obras de edificación de la tercera terminal, se había contemplado un presupuesto de tres mil millones de pesos.
La Terminal 2 del AICM entró en operaciones el 15 de noviembre de 2007, durante el gobierno de Felipe Calderón. Este edificio tiene una extensión de 242 mil metros cuadrados. En julio de 2020, el presidente López Obrador inauguró una extensión de dicha terminal la cual aumentó en siete, las posiciones de contacto.
Este complejo tiene 23 posiciones de contacto y 17 posiciones remotas, 23 pasarelas de acceso a aeronaves, dos salas lado aire y tres salas de documentación y es donde Grupo Aeroméxico centra la mayor parte de sus operaciones.
Fuente López-Dóriga y Forbes