Ciudad de México.- El tráfico ilegal de armas es uno de los principales factores que agudizan la violencia y los conflictos en contextos de fragilidad alrededor de todo el mundo, aseguró el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“En los últimos años hemos sido testigos de nuevos ciclos de violencia y de la agudización de conflicto en contextos de fragilidad que se ven agravados por factores como (…) el tráfico y comercio irresponsable de armas”, dijo el canciller durante su participación en el Consejo.
De acuerdo con el titular de la SRE, otros factores que agudizan estos conflictos son la pobreza crónica, la persistencia a desigualdades económicas y sociales, la degradación ambiental, la inseguridad alimentaria, así como violaciones a los derechos humanos y la discriminación.
Por ellos, México pidió al Consejo de Seguridad hacer más que sólo administrar conflictos y, de esta manera, lograr una verdadera transición hacia la estabilidad y el desarrollo en los países que experimentan contextos frágiles.
El secretario pidió a los 14 países que conforman el Consejo que, en la recuperación de la pandemia de covid-19 que enfrenta el mundo, no se deje a nadie atrás.
“Necesitamos recuperarnos de la actual crisis sanitaria y económica con un renovado compromiso y solidaridad internacional para no dejar a nadie atrás”, dijo.
Señaló que, en el contexto de la actual pandemia de coronavirus, la cual ha dejado miles de muertos y millones de contagios, es aún más apremiante que el Consejo de Seguridad de la ONU garantice la construcción de la paz sostenible.
Por Milenio