Chilpancingo, Guerrero.- Transportistas que bloqueaban la Autopista del Sol en Chilpancingo, a la altura del punto conocido como El Parador del Marqués, desde las 8 de la mañana liberaron la circulación pasadas las cuatro de la tarde tras llegar a acuerdos con el gobierno.
La protesta transportista fue para exigir seguridad y justicia por asesinatos y desapariciones contra integrantes de ese gremio.
Retiraron el bloqueo luego de acordar un reforzamiento de seguridad en la región centro con autoridades estatales.
La circulación fue restablecida en ambos sentidos de la vía. Los transportistas protestaban por el homicidio de uno de sus dirigente ocurrido ayer.
La protesta
Transportistas de varias regiones de Guerrero, bloquearon por casi ocho horas la Autopista del Sol, a la altura del punto conocido como el Parador del Marqués, al sur de esta ciudad capital, para exigir a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda seguridad.
La protesta fue tras el asesinato del dirigente de la Unión de Transportistas y Organizaciones del Estado de Guerrero, Francisco García Marroquín, ocurrido ayer en esta capital.
Desde las 7:30 de la mañana de este miércoles, comenzaron a llegar chóferes de taxis, de urvans y camiones del municipio de Coyuca de Benítez, Mochitlán, Quechultenango, Tixtla de Guerrero y de la propia capital, y se apostaron alrededor de las 8:00 de la mañana en los cuatro carriles de la Autopista del Sol.
Entrevistado en el lugar, uno de los manifestantes, cuyo nombre no proporcionó, dijo que su actividad es para exigir justicia por al menos tres homicidios de transportistas que tienen cuantificados, así como para exigir seguridad en el corredor del Valle de El Ocotito.
El pasado 7 de mayo desapareció el taxista Francisco Imer Casarrubias, originario del poblado de Cajeles, pero cuya base se encuentra en Buenavista de la Salud, en este municipio, cuando se dirigía a El Ocotito a recoger a una familiar.

Ante este hecho, hoy sus familiares, conocidos, amigos y conocidos, se sumaron al bloqueo con pancartas en mano en la Autopista del Sol, que decían: “Ante la omisión de la F.G.E, exigimos la intervención de la Sra. Gobernadora Evelyn Salgado Pineda”.
Hasta el lugar de la protesta llegó el director de Gobernación Estatal, Francisco Cisneros, y el director general del Transporte y Vialidad del Estado de Guerrero, Arturo Solís Sandoval, para dialogar con los manifestantes y ofrecerles una mesa de negociación
Sin embargo, casi al mismo tiempo llegaron unos 60 policías estatales con equipo antimotín, y después se sumaron más elementos, pero no se concretó el desalojo.

Sin embargo, alrededor de las 10:00 de la mañana comenzaron a liberar un carril de cada lado luego de que avanzaba la mesa de negociación, y a partir de ahí el bloqueo fue intermitente hasta que alrededor de las 15:30 horas liberaron completamente la vía de comunicación federal.
Lo anterior, luego de que Jesus Echeverría dirigente de los transportistas, familiares de taxistas desapecidos y asesinados, acordaron con las autoridades reinstalar el retén policiaco a la altura de la comunidad de Petaquillas, así como incrementar la seguridad en la carretera federal Chilpancingo hacia Tierra Colorada.
También se acordó con las familias desplazadas de Buenavista de la Salud, retirar a los policías comunitarios de la UPOEG de ese poblado, ante la denuncia de que se apropiaron de las viviendas de los desplazados.
