Todos buscamos distintos modelos, diferentes funciones, tamaños y colores a la hora de comprar nuestro teléfono móvil.
Es por eso que el fabricante español de tecnología Wolder lanza su primer Estudio sobre las Personalidades Móviles en España y clasifica las clases de usuarios más comunes de ese país.
¿Será cierto que usar el móvil de determinada manera dice mucho de nosotros?
Así usas tu móvil, así eres.
Eso es lo que nos dice Wolder con su primer estudio sobre nuestro comportamiento con el móvil y sus conclusiones.
Por ejemplo, que los hombres hablan por teléfono ¡mucho más que las mujeres! Hasta un 55% frente a un 37%.
Asimismo el 96% de las amas de casa “whatsappean”, desmontando el mito de la ama de casa con la oreja pegada al teléfono.
O que los hombres buscan cosas muy por encima del valor y acorde al presupuesto con el que cuenta: además de aspectos técnicos como la velocidad o contar con 4G, valoran el tamaño reducido, mientras que las mujeres eligen aspectos como la calidad de la cámara, el flash, y las posibilidades de personalizarlo o contar con un buen audio.
Pero sin duda, lo más interesante del estudio, es que a través de una serie de preguntas y respuestas, Wolder ha conseguido definir cuatro “personalidades móviles”.
Los Avispados (adictos):
Siempre están en redes sociales, pero son los que menos llaman. No exigen la última tecnología (no la necesitan para chatear). No les interesan nuevas marcas si eso evita gastos excesivos, valoran la duración de la batería, la personalización y los servicios gratuitos, su sistema favorito es Android y suelen ser estudiantes y amas de casa.
Los Sibaritas (vanidosos):
Están dispuestos a pagar lo mejor y las prestaciones de alta gama, las que mejor garantía de funcionamiento les proporcionan. No cambian muy a menudo de smartphone y valoran que sea ligero, que tenga una buena pantalla y 4 G.
Los Trendys o (Amantes de la tecnología):
Quieren siempre lo último en tecnología, estar siempre conectados, las mejores marcas, ¡y además, pueden pagarlo! Buscan diseño, buena resolución de pantalla, utilidades multimedia y NFC. Son jóvenes trabajadores o autónomos, siempre conectados.
Los Analógicos 2.0. (No se complican la vida):
No les gusta nada complicado o con muchos servicios porque se agobiarán muchísimo y tampoco le sacarán provecho.
Son amas de casa ancianos que buscan la comodidad, la garantía de las marcas y un precio económico. Son los que más llaman y prefieren Android frente a otros sistemas operativos.
¿Ya descubriste en que categoría estás?