Guerrero.- La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) concluyó la construcción y reconstrucción de los planteles afectados por el sismo del 19 de septiembre del 2017.
De acuerdo con el cuarto informe del rector Javier Saldaña Almazán que rendirá de manera virtual la próxima semana ante el Consejo Universitario, se informa que concluyeron la construcción y reconstrucción de seis edificios y 23 inmuebles afectados por el sismo.
En la síntesis del informe publicado en redes sociales se asegura que la UAGro cumplió con la transparencia y rendición de cuentas y la Auditoría Superior de la Federación (ASF), liberó su Cuenta Pública correspondiente al Ejercicio 2018, cuyos resultados determinaron que la institución hizo un buen manejo de recursos públicos.
Destaca también la creación de tres nuevas preparatorias y pasó de 45 a 48, manteniendo el primer lugar estatal con 26 de planteles acreditados en el Sistema Nacional de Bachillerato (SNB).
Además, cuenta con 74 licenciaturas y se consiguió el 90.88% de matrícula de buena calidad, reconocida por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
También consolidó 90 cuerpos académicos; 853 profesores de tiempo completo y 150 profesores en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
La máxima casa de estudios mantiene 30 posgrados de alta calidad y becó a 50 mil 841 estudiantes a través de diferentes programas.
En otro tema destacan que se implementó un plan de austeridad institucional donde redujo gastos de operación para destinarlo a becas y conformó la Comisión de Armonización, que homologará las políticas universitarias acorde al modelo educativo del gobierno de méxico para garantizar en la medida de lo posible, la gratuidad en la educación superior.
Debido a la pandemia a causa del Covid-19 las clases se realizan en línea desde finales de marzo, por lo que han capacitado a 2 mil profesores y casi 100 mil estudiantes, para trabajar en ambientes virtuales y asegurar la calidad académica con el uso y aplicación de habilidades digitales.
Destacan que otras de las acciones ante la pandemia es el Laboratorio de Diagnóstico e Investigación en Salud que obtuvo el reconocimiento y validez de autoridades federales de salud para aplicar pruebas de Covid-19.