domingo, marzo 7, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

¿Una lengua indígena es lo mismo que un dialecto?

Por Redacción
febrero 21, 2019
in Sociedad
Lengua materna

Lengua materna

304
SHARES
349
VIEWS
ComparteComparte

México.- De acuerdo a la ONU en el mundo hay más de 5 mil grupos indígenas que hablan hasta 7 mil lenguas distintas en todo el mundo, lo cual representa un 5% de la población mundial.

A pesar de la diversidad de estos pueblos, así como de las cosmovisiones, en muchos casos milenarios, que caracterizan sus culturas y estilos de vida se han visto en la necesidad de adaptarse a los cambios en la mayoría de las ocasiones derivan de la migración de sus lugares de origen.

Hoy en día 2680 de esas 7 mil lenguas indígenas están en peligro. Por este motivo, la Asamblea General de la ONU proclamó que el 2019  es el Año Internacional de las Lenguas Indígenas.

Tan solo en México se hablan 68 lenguas indígenas , reconocerlas es reconocer nuestra historia y diversidad cultural. 

En ese sentido, las lenguas indígenas también son parte importante de sus culturas y de la historia de la humanidad, pues representan todo el conocimiento y entendimiento del mundo a partir de una cultura en particular.

¿Por qué nuestra sociedad sigue llamando dialectos a las lenguas indígenas que se hablan en México?

Esta denominación es incorrecta; aquí te explicamos por qué y cuáles son las diferencias.

Esto te puedeinteresar

¡No que no! Kuno Becker comparte que será papá por primera vez

¡No que no! Kuno Becker comparte que será papá por primera vez

marzo 7, 2021

Manchester United rompe la racha de 21 triunfos al hilo del Manchester City

marzo 7, 2021
Andrés Granier, expreso por desvío de recursos, busca alcaldía de Centro por el PRI

Andrés Granier, expreso por desvío de recursos, busca alcaldía de Centro por el PRI

marzo 7, 2021
Fertilizantes para el Bienestar destinó 42% de su presupuesto a pequeñas productoras

Fertilizantes para el Bienestar destinó 42% de su presupuesto a pequeñas productoras

marzo 7, 2021

Para empezar, revisemos las definiciones de lengua, idioma y dialecto.

Lengua, según el Diccionario del Español de México, es un “sistema de signos fónicos o gráficos con el que se comunican los miembros de una comunidad humana”, mientras que idioma es la “lengua de un pueblo o nación; lengua que lo caracteriza”.

En otras palabras, una lengua es un sistema lingüístico o de comunicación organizado, que es usado por una comunidad, y un idioma tiene implicaciones políticas, administrativas y geográficas.

Ahora bien, un dialecto es —según el mismo diccionario— una “manera de hablar una lengua un grupo de personas, una comunidad o los habitantes de una región.

Así, un dialecto es una variante, modificación o modalidad de la lengua que se habla en una región determinada.

El Instituto Lingüístico de Invierno reitera: “un dialecto es una variedad de una lengua; así, el castellano de Lima, el de Madrid o el de Medellín son dialectos del castellano”.

Y también aclara:

“Pero existen personas para quienes una lengua es aquella que goza de prestigio social y un dialecto el que no tiene ese prestigio. De ese modo, no dudarán en referirse al castellano o al inglés como una lengua o un idioma, y al náhuatl o al totonaco como un dialecto”.

Por ello, y especialmente en el Día Internacional de la Lengua Materna hay que puntualizar que tanto el Náhuatl o el Maya como el Español son lenguas, y que aplicar mal los términos podría significar es un acto de discriminación lingüística. “Y esta discriminación lingüística esconde, en el fondo, una discriminación hacia los hablantes”, concluye el citado instituto.

RelacionadaPublicaciones

cáncer de mama
Sociedad

Cáncer de mama se convierte en la primera causa de muerte en el mundo

2021/02/02
hongo candida auris
Sociedad

México detecta personas con el hongo asesino Candida auris

2020/12/15
horario de verano
Trendy

Adiós horario de verano: no olvides atrasar tu reloj a partir del domingo

2020/10/23
Basílica de Guadalupe
Sociedad

Basílica de Guadalupe cancela perigrinación del 12 de diciembre, Día de la Virgen

2020/10/21
cáncer de mama
Trendy

Día Mundial contra el cáncer de mama: primera causa de muerte en México

2020/10/19
pasaporte
Trendy

A partir de hoy puedes renovar tu pasaporte en el aeropuerto de la CMDX

2020/10/05

Populares

  • Estructura nasal de Félix Salgado muestra daño por uso crónico de cocaína: especialista

    Estructura nasal de Félix Salgado muestra daño por uso crónico de cocaína: especialista

    8699 shares
    Share 3480 Tweet 2175
  • “Mi fama es mala, muy mala”, dice Félix Salgado; ¿para qué hace Morena una encuesta?

    1782 shares
    Share 713 Tweet 446
  • Resultado de la consulta de Morena, mata registro de Félix ante el IEPC, sugiere Ríos Saucedo

    1375 shares
    Share 550 Tweet 344
  • Suprema Corte despoja a pensionados y jubilados del ISSSTE de raquíticas pensiones

    2444 shares
    Share 978 Tweet 611
  • ‘Puro show’ de Morena el caso Félix, dice Nestora, y no apoya denuncia de mujeres

    522 shares
    Share 209 Tweet 131

Recomendadas

protagonista Chapo
Oh-La-La

“Narcoseries educan a la gente”, dice protagonista del Chapo

enero 31, 2020

El actor y protagonista de la serie “El Chapo”, Marco de la O, considera que este tipo de contenidos pueden...

William Finnegan

Comparte William Finnegan sus “Años salvajes” con México

enero 2, 2018
Sismos

Oaxaca uno de los estados con mayor sismicidad: SSN

febrero 19, 2018
Erika Bonfil

Erika Bonfil deja televisa tras 40 años de ser artista exclusiva

febrero 8, 2019
Jóvenes Contruyendo el Futuro

Empresas ofrecen “no trabajar” en beca de AMLO a cambio de diezmo

abril 4, 2019
Fans culpan a Thanos por la muerte de un hombre en sala de cine

Fans culpan a Thanos por la muerte de un hombre en sala de cine

mayo 6, 2018
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.