El alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez dijo que desde el inicio de su gestión, el pasado 30 de septiembre, se han registrado 79 homicidios en el puerto.
Al edil se le recordó que el Ayuntamiento cuenta con mil 500 policías locales, a lo que respondió que Acapulco es municipio “muy complejo”.
“Acapulco es un municipio muy complejo y quienes piensen que cambiarán las cosas de la noche a la mañana están equivocados, pienso que estamos en lo correcto porque hemos iniciado con aciertos”, dijo, durante la entrega de apoyos a personas con discapacidad, en la unidad deportiva Vicente Suárez.
“Hoy estamos haciendo las cosas bien, reforzando el tejido social en las familias y estamos buscando recuperar la confianza en los ciudadanos”, expresó.
Lamentó los hechos registrados el día de ayer en la terminal de autobuses Estrella Blanca del Parque Papagayo, cuando durante un ataque armado fue asesinado un policía preventivo y una persona más resultó herido.
Señaló que todo es parte del cambio del trabajo que la policía está realizando, porque ve una policía “correcta y dedicada”.
En el evento, se comprometió en la entrega de apoyos a personas con discapacidad, en donde se beneficiaron a más de 800 familias. Señaló que aunque el apoyo no era mucho, busca que las personas se sientan apoyadas en su gobierno.
Dijo también que buscará la forma de colocar rampas en las calles para que “se sientan parte de una sociedad”, y los ayudará a acceder a las políticas laborales.
Sobre el tema de los aguinaldos para los trabajadores del Ayuntamiento dijo que de no ser pagados en tiempo y forma el pago sería en dos partes.
Explicó que dentro del Ayuntamiento han existido recortes de personal, y aseguró que los mismos empleados han llegado a solicitar su renuncia. Dijo que ha habido cambios en la administración y que existe una merma de 83 millones de pesos que ya se redujo a 79.5 millones.
Respecto a la existencia de cantinas y bares sin los permisos correspondientes, dijo que actuará en conjunto con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Gendarmería para la regulación de los negocios.
Enfatizó que quienes no cuenten con los permisos adecuados serán clausurados.