jueves, febrero 25, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Ve jueza de EU inacción en México para ayudar a las migrantes

Por Redacción
diciembre 3, 2015
in Al instante, Sociedad, Suave Patria
Piden justicia para mujeres migrantes en huelga de hambre en EU
282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

Esto te puedeinteresar

Tiran cuerpo de león africano en calles de la alcandía Iztapalapa

Tiran cuerpo de león africano en calles de la alcandía Iztapalapa

febrero 19, 2021
Guerrero cierra la semana con 21 mil 805 contagios de Covid-19

Hospitalizaciones bajan en CDMX; seguirá una semana en semáforo naranja

febrero 19, 2021
Incendios forestales consumen municipios de Oaxaca; declaran emergencia

Incendios forestales consumen municipios de Oaxaca; declaran emergencia

febrero 19, 2021
Abogada de mujer que denunció a Félix Salgado pide a AMLO “escuchar a las víctimas”

Abogada de mujer que denunció a Félix Salgado pide a AMLO “escuchar a las víctimas”

febrero 17, 2021

Por: Angélica Jocelyn Soto Espinosa


Si el consulado de México en Estados Unidos y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) se coordinaran de manera efectiva y actuaran desde un primer momento en los procesos de custodia de hijas e hijos de madres migrantes, habría más posibilidad de reunificar a las familias.

La titular del Juzgado de Menores del condado de Pima, en Arizona, EU, Katheleen Quigley, advirtió que es primordial lograr en primera instancia la reunificación familiar de la población migrante, pero siempre asegurando el interés superior de la niñez.

Lo anterior al participar en esta ciudad en la Tercera Reunión de Vinculación sobre Protección y Atención a Migrantes, convocada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el no gubernamental Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi).

En su intervención, la jueza Katheleen Quigley explicó que para su Corte –en un estado donde más de 30 por ciento de la población es de origen mexicano– es fundamental lograr la reunificación de las familias migrantes, ante los casos de mujeres que son deportadas a México y luego pelean la custodia legal de sus hijas e hijos nacidos en EU.

La jurista estadounidense detalló que entre los requisitos para que una niña o niño nacido en el país vecino viva en México con su madre o padre, está la obligación de que sus progenitores tengan vivienda propia y un empleo formal.

Además, abundó Quigley, la Corte solicita pruebas de antidoping; que la o el menor de edad tengan garantizado su acceso a la escuela y clases de español; la documentación completa de su ingreso en México; reportes periódicos de trabajadoras sociales, y terapia psicológica en inglés, entre otros requisitos.

“Sólo queremos asegurarnos de que el niño tenga una vivienda, alimento y cuente con todo lo necesario. Que tenga seguridad”, apuntó la jueza.

La madre migrante que es deportada –acotó– tiene derecho a contactar a su familia en EU y arreglar el cuidado de sus hijas e hijos, pero si no le es posible, entonces éstos serán llevados a los Servicios de Protección de la Niñez y, después de un tiempo, serán entregados en adopción a familias norteamericanas.

La jueza Katheleen Quigley agregó: “Sabemos que a veces tenemos errores, nos equivocamos, pero estamos intentando hacerlo cada vez mejor”.

Por su parte, Laurie Melrood, trabajadora social de Arizona, defensora de las personas migrantes y colaboradora de la Corte de ese estado de EU, dijo en breve entrevista al final de su intervención que la situación de pobreza de las madres y padres migrantes puede hacer la diferencia para que logren la custodia de sus hijas e hijos, especialmente en los casos en los que los juzgados de lo familiar no revisan las características específicas de cada caso.

Melrood también expresó que en principio las personas migrantes que son separadas de su descendencia desconocen que tienen derecho a buscar un tutor o “guardia” designado por ellas mismas, a estar en comunicación con sus hijas e hijos, a buscar apoyo en su consulado, y a participar en las audiencias ante la Corte.

Agregó que en algunos casos, los agentes de migración en EU mandan inmediatamente a las y los niños de madres y padres detenidos a los Servicios de Protección de la Niñez, donde hay más barreras por los tiempos de los procesos legales y administrativos, además de que –señaló– el personal de migración no busca a las familias, y “deja que se pierdan” para después negarles la custodia.

Laurie Melrood relató que desde 2010 cuando en Arizona se aprobó la SB1070 (una medida legal que permite a la policía pedir a cualquier persona su identificación y en su caso llamar a inmigración) se incrementaron las detenciones y las deportaciones de migrantes de origen mexicano, lo que trajo consigo miles de separaciones familiares.

Algunos testimonios documentados por esta agencia (Cimacnoticias 27 junio 2014) revelan que las mujeres que son deportadas a México y tienen hijas e hijos en EU llegan a nuestro país sin suficientes recursos, y enfrentan dificultades para ingresar a un empleo formal y salir de la pobreza, por lo que incumplen los requisitos que les piden las autoridades de la nación del norte para recuperar a su descendencia.

RelacionadaPublicaciones

Decomisan metanfetamina escondida en veladoras; pretendían enviarla a EU
Suave Patria

Decomisan metanfetamina escondida en veladoras; pretendían enviarla a EU

2021/02/24
Juez dicta orden de aprehensión contra el “rey del Outsourcing”, Raúl Beyruti
Suave Patria

Juez dicta orden de aprehensión contra el “rey del Outsourcing”, Raúl Beyruti

2021/02/24
Destituyen e inhabilitan 15 años a magistrado vinculado con “líder huachicolero”
Suave Patria

Destituyen e inhabilitan 15 años a magistrado vinculado con “líder huachicolero”

2021/02/24
“Todavía no sabemos dónde están los normalistas de Ayotzinapa”, reconoce AMLO en Iguala
Suave Patria

“Todavía no sabemos dónde están los normalistas de Ayotzinapa”, reconoce AMLO en Iguala

2021/02/24
Cabeza de Vaca exige desechar solicitud de desafuero en su contra
Suave Patria

Cabeza de Vaca exige desechar solicitud de desafuero en su contra

2021/02/24
El 23 de febrero, México inicia la segunda fase del plan de vacunación antiCovid
Suave Patria

Bajan niveles de oxigenación de López-Gatell por Covid; recibe suplementaria

2021/02/24

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Currently Playing

Populares

  • México, país que no respeta la presunción de inocencia

    Suprema Corte despoja a pensionados y jubilados del ISSSTE de raquíticas pensiones

    1862 shares
    Share 745 Tweet 466
  • Alcaldesa de Acapulco y funcionarios, investigados por presunto uso indebido de recursos públicos

    2894 shares
    Share 1158 Tweet 724
  • Deslindan a morenistas de la agresión a feminista en Iguala

    521 shares
    Share 208 Tweet 130
  • Presentan amparo por inactividad procesal de la Fiscalía de Guerrero en el caso Félix Salgado

    1187 shares
    Share 475 Tweet 297
  • Agreden a feministas encabezados por sobrina de Félix Salgado en Iguala

    432 shares
    Share 173 Tweet 108

Recomendadas

aspiradora playa
Ciencia y tecnología

Estudiantes crean aspiradora que succiona microplásticos, dejando la arena intacta

julio 7, 2019

Esta máquina es una alternativa excelente para limpiar por completo las playas del mundo.

capitán América

Capitán América, por la revancha ante el “Titán Loco”

abril 8, 2019
Coca-Cola cierra indefinidamente en Ciudad Altamirano por violencia

Coca-Cola cierra indefinidamente en Ciudad Altamirano por violencia

marzo 23, 2018
Sofía Alonso

Tras fallecimiento de supadre Sofía Alonso asume presidencia del CMLL

julio 11, 2019
Clonación

Científicos chinos logran la primera clonación de primates

enero 24, 2018
Mujeres dan ‘antigrita’ desde la sede tomada de la CNDH en CDMX

Mujeres dan ‘antigrita’ desde la sede tomada de la CNDH en CDMX

septiembre 15, 2020
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.