Chilpancingo, Guerrero.- Ante el llamado por parte de la dirigencia nacional del PRD a que en Guerrero no haya “ni un muerto más”, el alcalde de Acapulco, municipio catalogado como la segunda ciudad más insegura del mundo, se deslindó del tema diciendo que a él “le toca la prevención del delito”.
Durante la movilización de PRD este domingo en Chilpancingo, el partido pidió que en la entidad ya no haya “ni un muerto más”, tema del cual el alcalde de Acapulco dijo que “asumirá lo que le toca”, sin embargo, no confirmó que pueda asumir la sentencia de su propio partido.
“Cada gobierno tiene que asumir su responsabilidad, Acapulco asume lo que le toca; el tema de la prevención, eso es en lo que estamos trabajando en Acapulco, porque es lo que institucionalmente nos toca a los municipios”, adujo Evodio Velázquez.
A pesar de que en el tema de homicidios dolosos, Guerrero muestra un aumento del 6.5 por ciento en el primer trimestre de 2017, el edil afirmó que se tiene una reducción de índices delictivos, aunque no detalló de qué rubros.
Entrevistado al finalizar la movilización del PRD en Chilpancingo, Evodio Velázquez habló sobre el tema de inseguridad de Acapulco, en medio del llamado del PRD para frenar la violencia.
En más de una ocasión, el alcalde de Acapulco rechazó que su gobierno sea el culpable de que el municipio sea la segunda ciudad más violenta del mundo.
“Tenemos que apretar mucho más fuerte, los legisladores tiene que hacer leyes más duras, para que no salgan impunemente los secuestradores a cobrar cuotas, que es el problema por el cual la ciudadanía no quiere denunciar.
“Por otro lado, los gobiernos estatal y municipal deben de asumir su responsabilidad en el combate al crimen organizado y a la lucha contra delitos de orden federal, a los municipios nos compete la prevención social”, señaló, descartando que el municipio se una a la lucha contra la violencia de manera directa.
A pesar de que en cifras, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), arroja a Acapulco como la ciudad (en Guerrero), con mayor cantidad de homicidios dolosos, el edil perredista afirmó que ya hay “otros municipios” con problemas más graves que los del puerto.
Finalmente, en medio de la discusión del fracaso de las policías municipales, Velázquez Aguirre culpó a la falta de certificación a los gobiernos pasados, pero destacó que ya hay más de 800 efectivos calificados, de una plantilla de más de mil 100 policías, para los más de 708 mil habitantes que, de acuerdo con el Inegi en 2014, viven en el municipio porteño.