Acapulco, Guerrero.- El gobierno municipal no minimiza el problema de inseguridad, afirmó el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre pese al repunte de violencia de las últimas semanas.
En entrevista en la explanada del ayuntamiento de Acapulco, en donde se llevó a cabo el lunes de bandera, recalcó que la reducción de los índices de inseguridad se basa en estadísticas y no es solo un discurso.
Además lamentó que algunos pretenden que el alcalde diga que no se está trabajando en materia de seguridad, situación que no hará porque es mentira.
“No, nuestro gobierno no lo minimiza, es un problema complejo pero es un problema que estamos asumiendo. Mal haría que me pusiera a lamentarme, quizá es lo que se quiere o pretende que diga el alcalde, y el alcalde no lo va decir, va a decir con las estadísticas lo que se está haciendo”, señaló.
Insistió en que el gobierno municipal no está “tirado a la cama” en el combate al crimen organizado.
“La realidad son las estadísticas que se van tomando día con día, ¿qué hay problemas? sí los hay, y somos, estamos enfrentando (…) camino en las calles con las autoridades militares y policiacas, el alcalde no está sentado en su silla y tampoco está en el aire acondicionado”.
“Podemos decir que vamos avanzando, no es como quisiéramos, cambiar todo de la noche a la mañana pero es un tema que se ha dejado por muchos años y se tiene que trabajar”, aceptó.
Por otro lado, el alcalde porteño dijo que ya solicitó una reunión con el Grupo de Coordinación Guerrero para tener un encuentro con el nuevo comandante de la novena región militar, Germán Javier Jiménez Mendoza, misma que espera sea lo más pronto posible.
“Hemos solicitado al comandante de la región poderlo ver, espero nos pueda confirmar en esta semana. Entiendo que está en el acomodo. Yo creo que al igual que el gobernador del estado estamos esperando dialogar con él de manera personal y poder hacer un compromiso de coordinación”, explicó.
Velázquez Aguirre defendió que los operativos de las Bases de Operación Mixtas (BOM) siguen aplicándose en distintos puntos del municipio.
“El grupo de coordinación sigue su curso, seguimos en los operativos que hemos determinado. Nada más sería el poder sentarnos con el mando militar y poder determinar algunos puntos, de acuerdo que tengamos que revisar”, apuntó.