El alcalde Evodio Velázquez Aguirre confirmó que fue en el gobierno de Luis Walton Aburto, que culminó Luis Uruñuela Fey, donde se otorgaron los permisos para la construcción del Oxxo en el Malecón de este puerto, y reiteró que si hay irregularidades, se clausurará.
En la pasada sesión de Cabildo la regidora Alejandra Solorio Almazán informó que “existe una licencia otorgada por la pasada administración” a esa tienda y explicó que en su calidad de presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano descubrió que a través de la dirección Reglamentos y Espectáculos el gobierno encabezado por el ex alcalde Luis Uruñuela Fey cedió el permiso el día 10 de septiembre.
Entrevistado este día, luego de acompañar al gobernador Héctor Astudillo Flores; al secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero y al secretario de Fomento Turístico del estado, Ernesto Rodríguez Escalona a la inauguración del reencarpetamiento de la vía Base Naval-Puerto Marqués, el alcalde mencionó que “si los permisos tienen irregularidades o no se dieron, entonces habrá condiciones para clausurar, pero si hay condiciones legales tendremos que revisarlas, porque no somos responsables, nosotros no lo llevamos a cabo, fue la administración anterior”, aseguró.
En otros temas, Velázquez Aguirre aseguró que el pago de sueldos a trabajadores “está resuelto” e informó que “hoy mismo por la tarde estaremos haciendo lo pertinente para poder cubrir los aguinaldos a los trabajadores del municipio de Acapulco”.
En relación al atraso de 11 millones de pesos en el pago del servicio de luz a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que reveló el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), Javier Chona Gutiérrez este miércoles, reiteró que “es una paramunicipal que tiene su propia administración. Tiene problemas financieros, estamos viendo como ayudamos porque tiene problemas y no podemos arriesgar de ninguna manera que corten la luz”.
Dijo que no ha habido alguna sanción por el atraso pero aceptó que hay un “problema, estamos pagando nuestras deudas pero el tema es que se pagan 11 millones de pesos mensuales por el alto costo de la energía eléctrica”.
Afirmó que el abastecimiento de agua “está asegurado; nosotros tenemos una cobertura al máximo de sus esfuerzos, la captación y distribución de agua en Acapulco (está) en 75 por ciento” y agregó que “con los proyectos que haremos el próximo año, aumentaremos el margen de distribución de agua” hasta 85 por ciento.