México.- Margarita Zavala, exprimera dama y candidata independiente a la presidencia de México, mostró su rechazo al reconocimiento legal de las uniones entre personas del mismo sexo y antepuso sus referencias basadas en la religión.
Después de que el periodista Jorge Ramos le preguntara en una entrevista a la candidata sobre si se considera feminista, y después de que ésta contestara afirmativamente y asegurara que lucha por la igualdad de las mujeres, el periodista quiso saber si como defensora de la igualdad también lucharía por el derecho de dos mujeres lesbianas que deciden casarse.
“Está diciendo apoya a las mujeres y lucha por la equidad. ¿Entonces le parece bien que dos mujeres se casen?”, cuestionó el periodista.
A lo que la aspirante a gobernar México contestó: “Soy católica y con valores cristianos, y el matrimonio es entre un hombre y una mujer. Soy abogada, respeto las leyes y las instituciones, y pienso que se puede construir otra figura jurídica, pero es el Congreso el que legisle”, señaló Zavala en la emisión del programa En Punto.
Ante la respuesta, Ramos afirmó que las palabras de Zavala son un prejuicio basado en cuestiones religiosas y le hace ver que a través de sus palabras discrimina a las personas no heterosexuales al negarles los mismos derechos que al resto de la población.
Zavala se limitó a argumentar desde su opinión por qué supuestamente no es homofóbica y señala que la discriminación no debe limitarse a la conceptualización de una figura jurídica.
No es la primera vez que Zavala se posiciona en contra de los derechos de la población LGBT; a finales del 2017 se negó a ser videograbada cuando una familia lesboparental la cuestionó sobre su opinión respecto a las familias diversas.
Además, hace unos meses en entrevista con Carlos Loret de Mola reafirmó que sus valores cristianos le hacían considerar el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer.
Entre otros temas abordados en la entrevista con Jorge Ramos se encuentra el alto número de homicidios cometidos durante el sexenio de su esposo, el expresidente Felipe Calderón, después de comenzar la llamada guerra contra el narco.
“Un gobierno está en lo correcto si hace lo posible para defender a los ciudadanos… lo que me tiene aquí es lo que voy hacer para México”, dijo.
Añadió: “Sacaré a la policía de Gobernación y crearé una secretaría de seguridad ciudadana; fortaleceré a las policías con capacitación, valores, equipamiento y control de confianza, pero sí necesito a las fuerzas armadas y la Marina, que respeto mucho y se han jugado la vida, claro que lo voy usar en defensa de los ciudadano”.